CoAprovel es un medicamento prescrito para tratar la
hipertensión arterial. Se presenta bajo la forma de una tableta oval y se toma por vía oral.
Indicaciones
CoAprovel es indicado en los adultos que tienen una
presión arterial anormalmente elevada (
hipertensión) en asociación con irbesartán o hidroclorotiazida. Es administrado cuando estas sustancias no llegan a controlar bien la presión arterial del paciente.
CoAprovel se toma una vez por día, la dosis recomendada depende de la dosificación de los otros componentes evocados. La toma puede efectuarse durante o aparte de las comidas. Este medicamento es combinado algunas veces a otro medicamento hipertensor.
Contraindicaciones
CoAprovel es contraindicado durante el segundo y tercer trimestres del embarazo (y desaconsejado durante el primero), en los pacientes que sufren de una
hipopotasemia refractaria (bajo
nivel de potasio en la sangre),
hipercalcemia (aumento del nivel de
calcio en la sangre),
insuficiencia renal o insuficiencia hepática severa.
CoAprovel no debe ser administrado a las personas hipersensibles a sus principios activos o a otra sustancia que entra en su composición ni en asociación con los medicamentos que contienen aliskiren (sustancia presente particularmente en los antidiabéticos).
Efectos secundarios
En el transcurso de un estudio, cerca del 30 % de los pacientes hipertensos que tomaban CoAprovel en asociación con irbesartán sintieron
efectos secundarios. Los más frecuentes son
vértigos,
cansancio, problemas intestinales (
náuseas y vómitos) y problemas de
micción (acción de orinar). Más raramente, otros efectos secundarios pueden aparecer, particularmente:
dolores de cabeza,
diarrea, edemas,
mialgias,
hiperpotasemia,
ictericia.
CoAprovel y fotosensibilidad
En ciertos casos, la toma de CoAprovel u otros
diuréticos tiazidos provocan una sensibilidad a la luz (fotosensibilidad). En ese caso el tratamiento debe ser interrumpido inmediatamente y las zonas expuestas al sol deben ser protegidas.