El estreñimiento se debe en gran parte a nuestra alimentación. Adoptar una alimentación rica en fibra, beber suficiente agua y hacer deporte permite, en la mayoría de los casos, acabar con el estreñimiento o evitar que aparezca.
Consumir alimentos con alto contenido en fibra permite combatir el estreñimiento.
Durante la digestión, las fibras vegetales se llenan de agua, estimulando, así, el tránsito intestinal y aumentando el volumen de las deposiciones.
Se recomienda especialmente comer lentejas, judías blancas (alubias), guisantes secos (chícharos), garbanzos y habas.
Poseen una gran cantidad de fibra y sales minerales pero también muchas calorías. Aportan un promedio de 180 a 320 calorías por cada 100 g.
No pueden faltar en tu dieta las ciruelas pasas, albaricoques secos, higos, nueces, avellanas y almendras.
Las verduras favorecen el tránsito intestinal. Es preferible que comas remolacha (betabel), espinacas, guisantes, apio, hinojo y endivias.
El salvado de trigo y el de avena son muy ricos en fibras. No dudes en incluir en tu dieta pastas, arroz integral, pan integral y pan de avena.
Se recomienda comer ciruelas, kiwi, maracuyás, frambuesas, moras, grosellas, uvas, guayabas, nueces, avellanas frescas y naranjas. El plátano, por el contrario, está desaconsejado. Puedes añadir frutas a los yogures y tu estómago te agradecerá beber un vaso de jugo de naranja fresca en el desayuno.
Come granos y pepitas y no peles las verduras y las frutas.
Si sufres episodios de estreñimiento debes consultar con tu médico para detectar cualquier patología, sobre todo cuando el estreñimiento se acompaña de sangre en las deposiciones.
Foto: © Pixabay.