Definición
El herpes genital es una enfermedad viral que se transmite a través de las relaciones sexuales o por contacto directo con los genitales infectados. Es debido al virus
herpes simplex (HSV), mayoritariamente del tipo 2.
En las mujeres
Lesiones redondeadas son visibles en la
vulva y causan comezón y ardor.
En los hombres
La
infección es menos visible en los hombres.
Contagio
El herpes genital es altamente contagioso y las relaciones sexuales deben ser suspendidas durante los brotes. Después de una infección inicial durante el primer contacto con el virus, que a menudo pasa desapercibida pero que también puede provocar lesiones muy dolorosas, el virus permanece latente y puede causar brotes recidivantes.
Tratamiento
En el momento de la primera infección se debe administrar un tratamiento
antiviral sistematicamente; en las recidivas sólo es prescrito en caso de molestias o en caso de riesgo de
contagio.
Diferentes tratamientos permiten acelerar la curación de lesiones debido al
herpes labial o genital o prevenir las frecuentes apariciones.
Antivirales
Diferentes antivirales son indicados en el tratamiento del herpes (
genital y
labial) y en la
prevención de nuevas apariciones.
Son principalmente administrados por vía oral:
- Aciclovir, muy eficaz en el HSV1 y 2 (también disponible en pomada y a veces administrado por vía intravenosa).
- Valaciclovir, pro-fármaco del Aciclovir (por vía oral únicamente).
- Foscarnet, utilizado en caso de resistencia al aciclovir (por vía intravenosa solamente).
Cuidados locales
Estos cuidados se basan en la aplicación de ciertos antisépticos locales con propiedades antivirus y son utilizados en este caso para evitar una infección de las mucosas.
Leer:
Este tipo de tratamiento es indicado en los siguientes casos:
- En primer lugar, infecciones genitales u orofaciales (labiales): la toma de un antiviral acelera la desaparición de las lesiones causadas por el virus.
- Formas graves (Aciclovir prescrito por vía intravenosa).
- En caso de queratitis o queratouveítis herpéticos.
- En los pacientes inmunodeprimidos (por ejemplo: infección al VIH).
- Herpes en el recién nacido (Aciclovir).
Tratamiento de las recurrencias del herpes
- Aplicación local de un antiséptico suficiente en las formas menores.
- Aplicación de un antiviral tópico eficaz en las formas oculares.
- Para las recidivas cutáneas: la prescripción continua de Aciclovir o de Valaciclovir es muy eficaz (más de 6 apariciones al año).
Mujer embarazada
La utilización de un antiviral es limitada a ciertas indicaciones:
- Si la primera infección aparece durante el mes que precede al parto, se debe seguir un tratamiento con Aciclovir hasta el parto.
- Si el herpes aparece antes del último mes: tratamiento idéntico al tratamiento del herpes genital fuera del embarazo (Aciclovir durante 10 días).
- La cesárea es indicada en caso de lesiones herpéticas durante el trabajo de parto.
- En caso de apariciones frecuentes de herpes durante el embarazo, el Aciclovir es utilizado según las mismas modalidades que fuera del embarazo.
Prevenir o aliviar el herpes labial con la homeopatía
Ciertos médicos recomiendan, a título complementario, un tratamiento homeopático para aliviar o prevenir el herpes labial. Vaccinotoxinum, Rhus toxicodendron y Apis son particularmente indicados.