Selene
-
9 sep 2010 a las 12:31
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 2021
-
23 feb 2019 a las 10:54
Hola,
Es posible que una mujer pudiese tener leche en los senos sin estar embarazada?
Gracias por responderme
Consulta también:
Que significa soñar que te sale leche de los senos sin estar embarazada
Tengo el mismo "problema", cuando aprieto mis senos salen gotas de leche y nunca he tenido un hijo ni he estado embarazada. Fui al doc y previo análisis de prolactina, que me dió normal, me dijo ke no me asuste, que mi cuerpo era así. Tengo 30 años y me pasa esto desde los 24. Su diagnostico fue ke seguro al ser madre seré una vaca lechera. Lo tomo bien pork prefiero no vivir atormentándome con enfermedades. Suerte! de hecho ir al médico para salir de dudas es mejor, pero tómalo con calma.
Hola podrías tomar inhibidores de proláctina, para regular e inhibir el flujo de leche, te dejo mi correo es cockeramosjuan@hotamil.com, por si gustas platicar e informarte más.
HOLA TENGO 23 AÑOS Y NUNCA ME HA SALIDO LECHE DE LOS SENOS
HACE 6 MESES ME CASE Y MI ESPOSO SIEMPRE ME HA CHUPADO LOS SENOS CUANDO HACEMOS EL AMOR
PERO BUENO EL 11 DE ESTE MES ME DIJO Q SALIA LECHE Y NO LE CREI
PERO ANOCHE ME DIJO LO MISMO Y BUENO MAVHUQUE MIS SENOS Y SALIO BASTANTE
ES NORMAL ESO O ES Q ESTOY EMBARAZADA???
Hola ¿pueden ayudarme? tengo 14 años y me sale leche de mi pecho y no se xk. Ayudenme, por favor
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 29 nov 2010 a las 07:43
Hola neli. Si esta secreción que refieres se caracteriza por ser espontánea y además presentas trastornos menstruales, es muy probable que tu problema se deba a un caso de hiperprolactinemia de etiología a determinar. En todo caso te sugiero consultar con un ginecólogo para la determinación concisa de tu problema y la indicación del tratamiento correspondiente. Éxitos, hasta pronto.
Hola ...hace mas de 2 meses perdi a mi bebe de 5 meses y medio. Al inicio no me salia nada de leche...pero paso una semana, se me hicharon los senos y empezo a salirme leche. Me dolia bastante y me fui con el ginecologo y me recomendo fajarme por una semana y que tomara bromocriptina por 5 dias y asi lo hice... Ya pasaron 2 meses y a veces me da comezón en los senos y cuando los presiono veo que sale una secrecíón amarilla y leche, pero muy poco solo llega a gotear un poco. Pero a mi me preocupa el porque sigue saliendo leche si ya pasaron 2 meses de la triste perdida....
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 6 dic 2010 a las 12:13
Hola Abril. Es muy probable que la manifestación que refieres se deba a una circunstancia propia de tu embarazo previo ya que por lo general la secreción láctea en una puérpera suele prolongarse hasta el sexto mes posparto debido a que durante el proceso de gestación se elevan hormonas como la prolactina que inducen la formación y secreción láctea, y permanecen en el organismo por una buena cantidad de tiempo. Por el contrario si esta manifestación se prolongara demasiado sería factible ahora sí pensar en un trastorno de hiperprolactinemia de causa a determinar, y por lo tanto tienes que acudir a una consulta ginecológica para el descarte respectivo. Éxitos, hasta pronto.
Hola Angustiada,
En mi opinión no existe problema, solo es probable que el embarazo sea más difícil de conseguir en el caso que presentes amenorrea (síntoma que suele asociarse a la hiperprolactinemia). Deberías acudir al ginecólogo para que te ayude al respecto y consigas embarazarte ene l menor tiempo posible ya que es necesario que calcules los días de mayor fertilidad en los que puedas quedar embarazada. Espero pronto nos tengas noticias al respecto.
Hasta pronto y gracias por escribir.
Abigail P.
Mensajes enviados7547Fecha de inscripciónlunes, 12 de abril de 2010EstatusContribuidorÚltima intervenciónmartes, 7 de julio de 20153.390 9 sep 2010 a las 15:41
Hola,
No pienso que se trate de leche propiamente; ese fluido mamario podría deberse a algún disturbio endocrino, que seria preferible lo tratara un ginecólogo. Te aconsejo ir a consultarle.
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 2 nov 2010 a las 09:26
Hola betza. Si esta secreción fue espontánea y de característica lechosa pues podría tratarse de una caso de hiperprolactinemia de origen a determinar, si la secreción no fue espontánea sino producida al estímulo del pezón es posible que se trate algo normal, y por último si notas induración de la región areolar y la secreción no fuera lechosa podría tratarse de una ectasia ductal. Ninguna de estas circunstancias representa algo grave pero si requieren de una evaluación ginecológica por lo tanto evita atemorizarte al respecto, tranquilizarte y animarte a solicitar la ayuda respectiva. Éxitos, hasta pronto.
veritonicol
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónjueves, 17 de febrero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 17 de febrero de 2011 17 feb 2011 a las 18:18
Hola, tengo el mismo problema. Me sale leche por los senos sin estar embarazada y me han hecho examens de prolactina y ahora uno de progesterona. Me sale que la tengo muy bien y me hice una ecomamografia y me sale que tengo quiste ¿a eso se debe que me sale leche de los senos? Quiero salir a embararme, tengo 3 años con el mismo problema y no salgo. ¿Hay un tratamiento para eso o no podre embarazarme nunca?
Hola Selene,
Me gustaría saber si tienes alguna otra molestia, por ejemplo si tus ciclos menstruales se presentan normalmente o presentas cierta ausencia de menstruación. Te digo esto, ya que el aumento de prolactina en la sangre causa galactorrea (pérdida de leche por la mama sin razón aparente), pero suele presentarse con amenorrea (ausencia de menstruación). Te sugiero acudir al médico para que determinen la causa del aumento de la hormona prolactina en la sangre, ya que suele presentarse esto por diversas causas, desde el consumo de ciertos fármacos hasta la presencia de prolactinoma.
Hasta pronto y gracias por escribir.
hola, te recomiendo que visite a un endocrinologo y que te realizen un estudio en tu cabeza para derterminar si la produccion de prolactina es producida por un disturbio de la hipofisis
bonnyta
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 11 de febrero de 2011EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 11 de febrero de 20111 11 feb 2011 a las 20:47
Hola, mi hijo tiene 10 años y todavia me sale un poco de leche y un liquido blanco de mis pechos?
una vez me hicieron examenes de sangre y me dijeron que estaba normal
Hola Chiqui,
Si no te encuentras embarazada o con un niño recién nacido es probable que esto se deba a una hiperprolactinemia, por lo que es necesario que acudas al médico (endocrinólogo), para que determine con unos exámenes auxiliares la causa del incremento de esta hormona, si fuera otra la causa también se puede sospechar con los resultados de dichos exámenes.
Hasta pronto y gracias por escribir.
mdiestra
Mensajes enviados6790Fecha de inscripciónviernes, 23 de abril de 2010EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 13 de abril de 201231.212 12 feb 2011 a las 12:27
Hola bonnyta. Si la secreción láctea es espontánea y además presentas trastornos en tu menstruación es probable que tu problema se deba a un caso de hiperprolactinemia de causa a identificar. Si los análisis que refieres te los realizaste hace mucho tiempo sería necesario que te los vuelvas a realizar ya que los anteriores ya no tendrían mucha vigencia. Te sugiero consultar con un ginecólogo acerca de tu caso. Éxitos, hasta pronto.
Hola me llamo betza, y estoy un poco preocupada porque en el segundo dia de mi periodo note una secrecion en un seno sin estar embarazada y a mi me da tanto miedo tener algo y mucho mas ir al medico. No se que puedo hacer, ¿que me aconsejas, por favor?
22 feb 2011 a las 19:49
2 mar 2011 a las 05:08