Desde hace mas de tres meses tengo una tos muy seca y que no se quita con nada y hace un mes y en tres ocasiones salto de la cama y me siento morir no puedo respirar se me cierra algo en la garganta y no entra nada de aire, después de intentar meterme los dedos en la boca, y intentar respirar por la nariz, no puedo introducir nada de aire, solo pasados unos minutos y sintiéndote casi morir, es cuando aprecias que ya entra algo de aire, pero es imposible hablluisar, que puede ser?,
Un saludo, Luis
Consulta también:
Al toser me ahogo y no puedo respirar
Sensacion de ahogo y tos - Mejores respuestas
Despertarse bruscamente con sensación de ahogo y tos - Mejores respuestas
Hola, me paso igual que a varios. Inicie con tos seca y a un mes sigo con la tos. Acostado y dormido tuve tres episodios de levantarme por no poder respirar al sentir que la garganta se cerraba. Estuve con varios médicos y ayer me reviso un otorrino, su diagnostico fue que es coqueluchoide, parecido a la tosferina. Ya estoy en tratamiento y espero mejorar. Dejo el diagnostico para que lo puedan verificar en sus casos. Animo hermanos. Se lo que se siente.
Ynes2323
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónlunes, 12 de marzo de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 12 de marzo de 2018 12 mar 2018 a las 01:39
Hola amigos, les cuento lo que me paso, llevaba 3 semanas con mucha tos, un dia me despierto a la noche, toso y de repente no puedo ni coger y, ni echar aire. Unos segundos angustiosos y de repente con mucho esfuerzo me entra un poco de aire y por fin respiro con normalidad. Me ha ocurrido esto 5 veces, 4 de ellas a la noche cuando estaba dormido y me despertaba tosiendo. TRANQUILIDAD, el medico y después el otorrino me dice que ha sido un espasmo de glotis, le sucede a mucha gente, NADIE SE HA MUERTO DE ESTO. Aunque se que se pasa muy mal. CUando ocurra esto o antes de esa tos , respira por la nariz o coge aire por la boca pero como si silbaras hacia adentro, no con toda la boca abierta eso hara que el musculo se relaje y volveras a respirar.
El medico te pondrá tratamiento, si esa tos es producida por el reflujo que irrita tu laringe y provoca el espasmo, cena pronto y durante un tiempo hasta que este s mejor , no fumes, no tomes café, chocolate, bebidas con gas, ni picantes.
LO dicho por los médicos tranquilidad que nadie se ha muerto de esto.
Vete al medico y el te ayudara. Esa es mi experiencia.
Ya llevo casi un mes con este problema, hace un rato tuve otro ahogo como los que comentan. Me traté con el NEUMONÓLOGO y me recetó OPTAMOX Y un MUCOLÍTICO pero no me resultó. La garganta sigue irritada a causa de la tos. La semana pasada tenia que ir a cantar, le pedí un CORTICOIDE por vía oral para paliar la disfonía y me recomendó mejor un inyectable CELESTONE, no resultó y me disparó la presión arterial a casi 190/120. El moco sigue, es transparente y pegajoso, cuesta arrancarlo. Se cierra la garganta y sólo entra una molécula de aire. Me voy a la puerta a buscar ayuda emitiendo un sonido que no es silbido sino un ronquido de asfixia total. Siento que me voy a morir. Es horrible. Descubrí (no se si fue casualidad) que tirando la cabeza para atrás, o sea, poniendo el cuello bien recto, SE ABRE EL GLOTIS y comienza a entrar aire normal, luego comienzan a venir eructos largos y seguidos. Estoy bajo control del OTORRINOLARINGÓLOGO. Cree que puede ser un problema de REFLUJO GÁSTRICO. Estoy en eso. No se lo deseo a nadie. Mi nombre es Ernesto.
buenos dias, mi caso es similar, he visitado 4 medicos incluido alergologo pero sin mejoria, recientemente consulte otro medico para tener otra opinion y me diagnostico coqueluche, me reseto medicamentos espero tener mejoria, checa esa enfermedad y veras que coincide con tus sintomas. aguas porque es muy contagiosa
Hola a todos soy de Perú mi nombre es Ever Huancas tengo el mismo problema pero haces 1 semana fui a un particular me dieron un ampolla que dura 1 mes dentro del cuerpo betaflexil depot en la noche y 2 pastillas ribber que tome en la mañana y la noche así mismo una pastillas llamada tiamina que es para el estrés y para la tos predisona de 5mg y desp se unos 2 a 3 días empeze a mejorar ya no tenia los ahogamiento solo tos pero empeze a ser desarreglo y el día 27/01/2018 me ahoge les recomiendo tomar todo lo mencionado y no hacer desarreglo gracias
Lo que ocurre cuando llevas mucho tiempo con tos se llama ( ESPASMO) toses y te quedas sin respiración tratas de cojer aire por la boca y no puedes se te tranca , en estos casos es tratar de relajarte y controlar el aire, he ir a tu especialista para que por lo menos de recete un fármaco para la noche
Me pasó lo mismo muchas veces hasta tres episodios de asfixia por noche lo único q pudo ayudarme fue la cortisona. En mi caso fue una hiperactividad bronquial por frío. La cortisona es un medicamento muy peligroso si no lo receta y monitorea un médico. A mi quien me lo recetó fue un médico internista.
Robert1984
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónlunes, 30 de abril de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónlunes, 30 de abril de 2018 30 abr 2018 a las 23:02
HOLA QUIERO CONTARLES QUE PASE 2 MESES CON ESATOS Y ME PICABA Y CUANDO TOCIA ME QUEDABA SIN RESPIRACION SE ME SERRABA LA GARGANTA Y TOME MUCHAS COSAS Y NADA Y POR CASUALIDAD ME HECHE UNA BUENA CAPA DE VICK VAPORUT EN LA GARGANTA PECHO Y ESPALDA SIEMPRE MASAJIANDO Y SANTO REMEDIO
Hola tengo 46 años, esporádicamente estoy dormida y me despierto al no poder respirar. Siento que se me cierra la garganta. Ronco muy fuerte no sé si tiene que ver y como puedo evitarlo?
en mi caso tenia los mismos sintomas y un doctor me receto medicina contra la bacteria helicobacter pilori, la cual me estaba ocasionando el reflujo y esa sensacion de ahogo, cuando tosia, hoy me siento mejor
Hola necesitaria mas datos. No soy medico asi que lo mejor ir al medico. Necesitaria saber tu edad, peso, que comes , si tienes alguna enfermedad y tomas algun medicamento?.
Te voy a dar dos opciones aunque lo veas disparatado. La primera una alergia a un medicamento, la segunda y mas probable es un reflujo gastrico, no cenes, elimina de tu dieta productos con harina sobretodo no comas ni una sola gota de pan ni magdalenas ni bolleria y elimina todo tipo de grasas de las comidas, come al vapor. Si me cuentas como vas intentare seguir ayudandote.
Un saludo y suerte
Ami me dio eso y hice terapia con gotas de eucalipto si no tienes compra las hoja metes 7 o 8 hojas en una tasa de agua hiervela y deja que se enfríe un poco luego colocala en el recipiente donde te haces la terapia y te colacas la mascarilla
Hola ya tengo 3 semanas con una tos fuerte, pero sólo tengo flema blanca y transparente. Ya van dos noches que me levanto porque me ahogo. En serio ya le tengo miedo. No me pasa por más que he tomado pastillas. Soy de lima.
A mí, me a ocurrido lo mismo y es horrible, y quiero compartir mi testimonio.
lo que me a ayudado es tomar mucho suero líquido y pastillitas para alergias, como ser; el Clorhidrato de Ambroxal cada 4 horas, también e tomado loratidina 1 por dia y hasta 1 cada 12 horas ( es muy excelente ) y me estan inyectando antibióticos ( Antax ), por otro lado experimente que tomar café es super malo! , ya que retrasa el proceso de curación, el cafe produce acides y esa es la que nos quita la respiración al pasar por las amigdolas infectadas., los jarabes perjudican mas de lo que pueden ayudar.
Comer verduras cocidas es mejor y evitar condimentos o chiles.
sebastian2018
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 20 de julio de 2018EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 20 de julio de 2018 Modificado el 20 jul 2018 a las 16:45
Creo tener la respuesta a ese ahogo. Curiosamente esto sucede cuando se esta con algún tipo de resfrío o gripe.
Yo pasé por lo mismo. Se cierra la garganta impidiendo respirar a tal punto que uno cree que va a morir. Asistí a médico gastroenterólogo, otorrino, cardiopulmonar y casi fui donde un psiquiatra y todos al no encontrar problemas diagnosticaban reflujo o ansiedad.
El reflujo si provoca una sensación extraña en la garganta, como por ejemplo carraspera, picazón, acidez, toz, flema, pero lo otro es muy diferente. Acá se produce un bloqueo completo de la entrada y salida de aire.
Pero volviendo al tema del resfrío, lo más probable que a todos los que le ha pasado han tomado algún tipo de medicamento para combatir el síntoma. Bueno, ahí está el problema.
El ahogo es producido por una "reacción alérgica" al medicamento, en mi caso, a un derivado de la "penicilina" , por ejemplo la amoxicilina u otro antibiótico. ¿Le han preguntado alguna vez al ir a urgencia en un hospital si es alérgico a algún medicamento ?. La alergia siempre la asociamos a marcas en la piel, pero eso va más allá, y el ahogo es un tipo de alergia producido por algo que ingerimos.
Esto que les escribo me sucedió en 2 oportunidades con más de 1 episodio cada vez y en ambas me estaba medicando con amoxicilina. La última vez lo dejé de tomar y no volví a pasar por lo mismo. Ahora, por que sucede al dormir, simplemente por que en ese estado no tenemos control de nuestros músculos.
Espero que esto les sirva. Se que se siente al estar ahogado de la nada.
Les dejo este link para que lean, especialmente donde habla de la "Anafilaxia".
Ojo que no solo este medicamento produce Anafilaxia. Este término se usa tanto en alergias farmacológicas, alimentarias (por ejemplo a los mariscos), picadas de insectos (ejemplo una abeja).
Me pasa lo mismo despertar sin aire ahogado y sin poder respirar
La mejor solucion es [ relajarse] tomar un poquito de agua y relajarse y aspirar y relajarse
Nunca perder el control solo relajarse es lo unico que puedes hacer en ese momento
Que es ?
Porque da .?
Como solucionarlo ?
ni puta idea pero es muy desagradable
Hola, mi marido de repente tiene una tos que no le deja respirar y a habido veces que hasta que a vomitado con sangre, es sólo una al día como decir una vez a la semana también, si alguien tiene idea de que puede ser les agradecería mucho la información...
Les comento que empecé con la tos en octubre pasado, y lo que descubrieron que tenía después de muchas visitas a la clínica y medicamentos, era que tenía tos convulsiva o tos ferina. Les recomiendo que vayan al otorrinolaringólogo y le pidan que le hagan análisis. Es contagiosa en las primeras semanas. Procuren permanecer en reposo porque durante los ataques de tos, a veces
se pierde la conciencia
por segundos y pueden
ocurrir accidentes. La tos convulsiva no tiene medicamentos que la curen. Le llaman la tos de los 100 días porque eso es lo que dura aproximadamente. Poco a poco la tos va disminuyendo. Yo ya llevo 3 meses y aún tengo tos cuando me levanto por las mañanas y cuando me río mucho.
Espero que les sirva de algo estás lineas. Saludos
Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 28 ene 2019 a las 11:57
Hola Carla,
Gracias por tu aportación en este Foro. Una pregunta: ¿cómo te hicieron el diagnóstico de tos ferina?
Me llama la atención que digas que no tiene tratamiento porque suele tratarse con antibioticos. Los más recomendados son la azitromizina, la eritromicina y la claritromicina. Otra alternativa es el uso del trimetoprim-sulfametoxazol. Quizás, en tu caso, el diagnóstico fue hecho tan tarde que ya no eran eficaces los antibióticos...
Saludos.
Buenos días Dra. Marnet. El examen que me hicieron fue pasarme un isopo gigante por la garganta y dentro de la nariz. Creo que era cultivo de bordetella pertusis. Yo empeze con las molestias en la quincena de octubre y recién en la quincena de noviembre después de muchos tratamientos con neumólogos fui al otorrinolaringólogo y el fue quien me pidió los examenes y salió positivo. En ese momento me dió un antibiótico pero me dijo que igual iba a seguir con la tos, solo que no tan fuerte.
Muchas gracias
12 mar 2018 a las 01:39