Todo el mundo comenta lo bueno que es comer ajo pero uno nunca sabe si esto es porque realmente así o solo es un saber popular científicamente no comprobado. Hoy día se ha comprobado la realidad de la efectividad del ajo frente a los diversos síntomas que se pueden presentar en el cuerpo humano.
Combate la hipertensión arterial
Es eficaz contra los trastornos de tipo circulatorio, contribuyendo a evitar tanto la
hipertensión arterial como arteriosclerosis y el taponamiento de las
arterias. Es
anticoagulante, vasodilatador y depurador y mejora la circulación sanguínea dilatando los vasos.
Infecciones
El ajo mejora el sistema inmunológico del organismo, incrementando las defensas del organismo, y mejorando así nuestra respuesta a virus y
bacterias. Sirve para las
infecciones por sus propiedades antibióticas y antimicóticas.
Previene el cáncer
Las enzimas del ajo demoran y evitan la aparición de tumores malignos gracias a la alil- cisteina que trabaja como inibidor de la prolifereción de células tumorales mamarias
Fiebre y tos
El jarabe de ajo se utiliza en los estados febriles y de
catarro. Este jarabe puede elaborarse utilizando medio kilo de ajos que se colocan en un litro de agua previamente hervida, se deja hirviendo 10 minutos , se le agrega azúcar y luego se deja en reposo durante 12 horas.
Otras propiedades
- Es utilizado como diurético y expectorante.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Posee un alto contenido en nutrientes como B1 , A, B2, C , alicina y sulfuros.
- Es anti colesterol: disminuye ciertos valores en la sangre como colesterol, glucosa, triglicéridos.
- Ayuda a incrementar el nivel de serotonina en el cerebro, combatiendo el estrés y la depresión.
- Posee propiedades antioxidantes.
¿Cómo evitar el mal olor del aliento?
Para combatir su fuerte olor y el
mal aliento que puede ocasionarnos se recomienda masticar unas hojas de perejil,
menta fresca o apio, que ayudan a quitar ese olor debido a sus altos niveles de clorofila
Saber más