Riesgos de la insuficiencia de hierro
Un consumo suficiente de hierro es indispensable, sobre todo durante el embarazo. Una
insuficiencia de hierro puede ocasionar una disminución de los
globulos rojos y, por tanto, una
anemia. Este cuadro aumenta el riesgo de nacimiento prematuro o de nacimiento con bajo peso.
Alimentos ricos en hierro
La gestante debe consumir
alimentos ricos en hierro. Entre estos alimentos tenemos: huevos, pescado, carne de vaca, legumbres, lentejas, judías blancas (frijoles), garbanzos, vegetales oleaginosos, espinacas...
- Coma pescado en todas sus formas (sardina, atún..) por lo menos dos veces por semana.
- Tome jugo de limón o coma naranja o toronja (pomelo) ya que contienen vitamina C la cual permite la absorción del hierro.
- El brócoli es uno de los vegetales más ricos en vitamina C.
¿Cuándo seguir un tratamiento a base de hierro?
El médico puede recomendar un tratamiento a base de hierro en casos de insuficiencia. Asimismo, el médico podrá recetar un suplememto de hierro en casos de anemia confirmada.
Complementos alimenticios que contienen hierro
No consuma hierro bajo la forma de medicamento, alimento enriquecido o complemento alimenticio. Un aporte de hierro a través de cualquiera de estas formas podría causar graves consecuencias en casos de
hipertensión arterial,
diabetes o si la madre no ha dejado de fumar.