Dra. Marta Marnet
Mensajes enviados36507Fecha de inscripciónmartes, 3 de noviembre de 2009EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 16 de diciembre de 202147.660 22 feb 2012 a las 17:38
Este medicamento cuyo principio activo es la pregabalina tiene efectos analgésico, anticonvulsivante y ansiolitico, indicándose en los casos de dolor neuropático, epilepsia en pacientes mayores de 12 años y en trastorno de ansiedad generalizada. Entre los efectos adversos que posee, los más comunes por los que se aquejan los pacientes son el mareo y la somnolencia, pero no son estas las únicas reacciones adversas que presenta, aunque otras como: neutropenia, hipoglucemia, disminución de la libido, confusión, cambios de humor, alucinaciones, apatía, ataxia, nistagmus, mioclonías, temblor, hiperreflexia, visión borrosa, diplopía, fotopsias, taquicardia, disnea, boca seca, estreñimiento, sudoración profusa, disuria, incontinencia urinaria, mastalgia, amenorrea, fatiga, edema, astenia, escalofríos, inflamación de lengua, entre otros, son mucho menos frecuentes o aún esta en investigación si realmente son parte de las reacciones adversas secundarias a este fármaco. Espero que esta información sea de tu ayuda. Éxitos, hasta pronto
Dra. Marta Marnet
Coordinadora y supervisora de los contenidos médicos de CCM Salud
Número de registro 19741 en el Colegio de Médicos de Barcelona, España
hola soy una persona que toma pregabalina por mas de un año deceo saber cuales son los riesgos hasta ahorita he preguntado a mi medico y nadamas me dice que yo decida de antemano le doy las gracias y disculpeme la molestia
4 jun 2012 a las 18:35
16 nov 2012 a las 14:27