¿Qué diferencia hay entre ser una PAS y tener ciclotimia?
Maria
-
29 jul 2020 a las 14:29
Hermanamayor
Mensajes enviados6391Fecha de inscripciónsábado, 14 de diciembre de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 30 de diciembre de 2020
-
29 jul 2020 a las 15:53
Hola, sé que algo me ocurre en relación con emociones excesivamente intensas e intento ocultar ante los demás frente a eventos que no deberían afectarme tanto, al principio creía que era ciclotimia o al menos un temperamento ciclotímico y al descubrir que afectaba al 6% de la población me convencí más, a veces me siento eufórica sin razón aparente y capaz de todo, con una autoestima elevada, haciendo planes, hablando sin parar y durmiendo poco sin estar cansada, eso durante unas dos semanas y de repente me entra una depresión que dura aproximadamente un mes en la que me siento inútil y sin ganas de nada, con insomnio y ganas de llorar todo el tiempo y de vez en cuando hasta pensamientos suicidas.
Entonces descubrí que lo que me ocurría también podía ser por ser una PAS (persona altamente sensible) , lo que sería más probable porque afecta a una de cada seis personas, tengo gran sensibilidad a ruidos y luces fuertes, demasiadas cosquillas y siento el dolor de forma que todos me dicen que exagero. Le doy vueltas a todo hasta el punto de no poder dormir y después de pasar cierto tiempo con gente me agoto y necesito descansar, marcharme y estar sola, como ya dije con lo de la ciclotimia, las cosas que se supone que no deberían afectarme me afectan demasiado y además tengo pánico a fracasar o cometer un error y entiendo bien los sentimientos de las otras personas.
Por esto no sé si lo que me ocurre entra dentro de el rasgo de ser una PAS o de el trastorno ciclotímico, ni entiendo del todo que criterios sigue el diagnóstico de cada uno para no confundirlo con el otro, solo sé que algo me ocurre y la gente a mi alrededor también ve que soy rara y que de algún modo siento diferente.
Hermanamayor
Mensajes enviados6391Fecha de inscripciónsábado, 14 de diciembre de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 30 de diciembre de 20202.224 29 jul 2020 a las 15:53
Hola cielo! Creo que lo mejor que puedes hacer es ir al psicólogo para que vean si realmente tienes algún transtornos y sobretodo para que te ayuden a saber como gestionar tus emociones. No tengas vergüenza, es como ir al médico porque te duele algo, o al dentista porque tienes caries.
Cuídar de la salud es muy importante, no lo dejes pasar. Ánimo y fuerza!