Existe una patología en los oídos conocida como Oídos Estresados que cursa con la sensación de los oídos taponados.
Algunos factores responsables pueden ser:
-Estrés emocional: rabia, miedo, ira, ansiedad, depresión.
-Hábitos como comer hielo, comerse las uñas, chuparse los dedos, morderse los labios y las mejillas, morder el lapicero y otros objetos como ganchos, plásticos y palillos, abrir envases u objetos con los dientes, apretar y rechinar los dientes (bruxismo),
-Microtrauma: Masticar o triturar en exceso: chicles, turrones, caramelos, carne, pulpas
de frutas duras o secas como manzana, pera, ciruelas, coco, maní etc.
-Macro-trauma: accidentes de auto, golpes en cabeza y cuello, deportes de contacto.
-Tratamientos odontológicos que impliquen mantener por largos periodos de tiempo la boca abierta o sobreabierta. La ortodoncia y ortopedia maxilar produce cambios posicionales dento-oclusales que conllevan movimientos de reacomodación en toda la estructura. Entonces, el sistema masticatorio trata de protegerse del dolor y la inestabilidad de la mordida con mayor actividad muscular constante lo que produce síntomas musculares y referidos a cabeza y cuello e inclusive muchas veces daños mayores a nivel articular.
Quizás puedas identificar algunos de estos factores en tu caso.
Saludos !