Conoce los alimentos con alto contenido en magnesio.
Qué es el magnesio
El magnesio es un mineral esencial para el organismo.
Aunque la mayor parte del magnesio se encuentra en los
huesos y los
dientes, este mineral también está presente en los músculos, las células y el hígado.
Qué funciones desempeña el magnesio en el organismo
Conocido con el nombre de "mineral antiestrés", el magnesio actúa como energizante y
calmante en el organismo. En efecto, el magnesio relaja los músculos de los huesos y actúa positivamente sobe el sistema nervioso.
Además, el magnesio se encarga de regular el ritmo cardíaco, el funcionamiento de los músculos y la transmisión del influjo nervioso.
Qué ocurre cuando el organismo tiene déficit de magnesio
El déficit de magnesio en el organismo puede provocar
fatiga, irritabilidad,
calambres en las piernas, episodios de
debilidad y tensión muscular, dolores del pie y
temblores.
Ahora bien, debido a que la mayoría de las veces, la escasez de magnesio pasa inadvertida, la única forma de asegurar la dosis necesaria al cuerpo es a través de la ingesta de alimentos ricos en este mineral.
Cuáles son los alimentos más ricos en magnesio
Con el fin de tener un nivel correcto de magnesio en el organismo, se recomienda consumir frecuentemente estos alimentos ricos en magnesio.
(Contenido de magnesio, en miligramos, por cada 100 gramos de alimento).
Así, 100 gramos de queso
Beaufort contienen 1.040 mg de magnesio.
Pescados como las conservas de
sardinas en aceite de oliva contienen 467 mg.
Especias como la
meloukhia y el curry en polvo aportan al organismo 609 mg y 254 mg de magnesio, respectivamente. Las semillas de
comino contienen 366 mg.
La
sal marina gris no yodada ni fluorada y la flor de sal no yodada ni fluorada contienen 503 mg y 424 mg de magnesio cada una.
El
chocolate en polvo soluble también es rico en magnesio, puesto que 100 gramos aportan al organismo 376 mg de este mineral.
El café en polvo es muy apreciado por su alto contenido en magnesio, 356 mg, concretamente.
Los
frutos secos son alimentos muy ricos en magnesio. Las
nueces de Brasil contienen 366 mg, las pipas o semillas de girasol aportan 364 mg, las semillas de cilantro, 330 mg y las de sésamo, 324 mg. Las nueces de anacardos tostados y salados contienen 247 mg, las almendras (con cáscara) 232 mg y los piñones de pino 227 mg.
El
caracol, tanto cocido (310 mg) como crudo (250 mg) es una fuente de magnesio.
Algunos cereales también aportan magnesio. 100 gramos de germen de trigo contienen 256 mg.
Por último, los
condimentos, además de enriquecer los platos, aportan magnesio. En este caso 233 mg por cada 100 gramos.
Foto: © fotolia.