Secnidazol es un medicamento prescrito para el tratamiento de cuadros de uretritis (inflamación de la uretra), vaginitis (inflamación de la vagina y/o vulva), algunas amebiasis y giardiasis (infección provocada por un parásito que afecta el aparato digestivo u otros órganos).
Secnidazol es comercializado bajo la forma de granulados para solución oral.
Secnidazol es indicado para tratar infecciones tales como uretritis, vaginitis provocadas por microorganismos denominados trichomonas vaginales, giardiasis o amebiasis intestinales y hepáticas.
La dosis recomendada en adultos es la siguiente:
La dosis en niños deberá ser adaptada en función de su peso.
Secnidazol está contraindicada en personas hipersensibles a cualquiera de las sustancias que componen su fórmula o a los derivados imidazólicos.
Asimismo, este medicamento no debe ser suministrado a mujeres lactantes.
Los efectos secundarios más comunes del Secnidazol son: trastornos gastrointestinales (náuseas, diarreas, vómito, dolor de estómago, alteración del gusto (sensación de sabor a metal)).
Los efectos secundarios menos comunes son: leucopenia (disminución de glóbulos blancos), vértigo, parestesia (hormigueo, entumecimiento) y otras reacciones (urticaria, enrojecimiento, fiebre).
El consumo de alcohol está contraindicado durante el tratamiento con Secnidazol, ya que su combinación podría causar una aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia), vómitos o bochornos.
Finalmente, el consumo de Secnidazol tampoco es conveniente en asociación con el Disulfiram, puesto que esta mezcla puede causar episodios de delirio o confusión.