La escarlatina es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los niños. Sobretodo es debida al estreptococo del grupo A que secreta una molécula tóxica (una toxina) pero también otras bacterias pueden ser responsables. La escarlatina, por lo general, se desarrolla en el contexto de un cuadro de anginas después de un período de incubación de aproximadamente cuatro días, y se transmitecon relativa facilidad a través de las gotitas de saliva. Es poco frecuente en Francia.
El paciente portador de escarlatina presenta, en su forma clásica:
Un examen clínico es suficiente para diagnosticar la escarlatina. Sin embargo, un frotis de garganta se puede realizar para detectar la presencia de un estreptococo que confirma el diagnóstico.
Si no se la trata, la escarlatina puede causar complicaciones raras pero graves.
El tratamiento de la escarlatina se basa principalmente en:
No tenemos una vacuna contra la escarlatina. La mejor prevención es mantenerse alejado de las personas afectadas, por lo que se recomienda el paciente no vaya a la escuela durante algunos días.