Lo primero es ir con un Doctor, eso de andarse automedicando y buscando que tiene uno por internet lo único que causa es angustia, en caso de dolor de pecho, en mi caso fue descartar enfermedad relacionada con el corazón, fui con un cardiólogo me checo con electro, me hizo prueba de esfuerzo y me reviso con un eco, descartado que sea el corazón. Después por recomendación de un doctor fui con el gastroenterologo, me ha mandado diversos estudios y la clásica revisión, antes de ir con el ya me había realizado pruebas de sangre y pruebas de orina y estudios de serología ( detectan por ejemplo en mi caso salmonelosis), me dio tratamiento inicial con inhibidores de la bomba de protones, procinéticos y antibiótico por 15 días, me envió a realizar una endoscopia con toma de biopsia, ahí no salio nada maligno ... y según esto no tengo la super bacteria helycobacter pylory .... lo que sí una gastritis crónica erosiva, desde antes ya me estaba cuidando por lo cual casi cero grasas, adiós refrescos , panes, embutidos , carnes rojas , lacteos , leguminosas , etc, esto debido a que existen diversos alimentos los cuales no son del todo recomendables cuándo uno trae la mucosa gastritica dañada.... dependiendo de como reaccione uno al tratamiento el especialista puede mandar otros estudios como una manometría y/o ph metría de 24 horas de impedancia en la cual se mide la acidez del estomago por 24 horas y si la misma tiene relación con los síntomas que trae uno... Lo que es un hecho es que uno tiene que tomar conciencia de la mala alimentación y/o hábitos y dar un vuelco de timón en el estilo de vida... en el caso del reflujo este acorde a lo que me han dicho tanto el cardiologo como el gastrenterologo, puede causar daño al esófago el cual no tiene la misma fortaleza que el estomago para soportar los acidos estomacales y puede desencadenar espasmos o dolores los cuales hagan que el pecho duela y lo primero que uno piensa es que es el corazón, con lo cual uno se angustia y se estresa... Adicionalmente te recomiento que vayas con un nutriologo, por que cuando dejas de comer un montón de cosas y no estas acostumbrado te cuesta mucho trabajo y tiendes a desesperarte por no saber que camino tomar para una buena alimentación.... En el caso del reflujo crónico ese sí según me han comentado no tiene cura, se controla con medicamentos y cambios en el estilo de vida, ejercicio, etc... pero si se quiere dejar de tomar medicamentos está la opción previos estudios y evaluación de si es o no candidato el paciente a una cirugía .... Echenle ganas y la verdad es que es muy complicado, hay que tener mucha paciencia y darle oportunidad al medicamento que haga su labor.... Saludos y espero se mejoren...