Un gato puede estar aparentemente sano pero puede ser portador de enfermedades que te puede transmitir. Por eso es muy importante extremar la
higiene y lavarse las manos siempre después de asearlo o que se limpie su arena. Además hay que seguir los controles con el veterinario, realizar visitas periódicas y tener sus vacunas en regla. Una breve explicación de las enfermedades que puede transmitir un gato a un humano.
La toxoplasmosis
Es la enfermedad más conocida que puede transmitir un gato por el peligro que le puede ocasionar a una embarazada cuando corre el riesgo de estar expuesta a padecerla. La toxoplasmosis es causada por un
parásito en el intestino de los gatos que se deposita en sus heces. Si la mujer no está embarazada puede pasar la toxoplasmosis sin darse cuenta ya que los síntomas son parecidos a los de una
gripe, pero una embarazada debe extremar las precauciones, porque puede ser muy peligroso para el
bebé que lleva dentro.
La enfermedad por arañazo de gato
Es más frecuente en épocas de calor debido al aumento de pulgas y
garrapatas. Esta enfermedad se contagia por el contacto con un gato que tenga pulgas infectadas por una
bacteria. Si un gato afectado por esta dolencia te araña o su
saliva entra en contacto contigo, te contagiará causándote malestar,
fiebre y mucha
fatiga (como una gripe fuerte). Para evitarla el gato debe estar correctamente desparasitado.
La rabia
Esta enfermedad puede llegar a ser mortal. Cuando se sospecha que un gato puede tener la rabia hay que extremar las precauciones y llamar lo antes posible a un veterinario.
Parásitos
Los
parásitos de los gatos pasan a los humanos a través de sus heces. Algunas de las afecciones que podemos contraer a través de sus heces son la
tenia y la
mitosis. Para evitar la transmisión de estas enfermedades hay que extremar la higiene al limpiar la arena del gato.
Alergias respiratorias
Una persona con
asma no es aconsejable que tenga un gato en su casa porque debido a la glucoproteína que está en la saliva de los gatos se puede contraer alergias respiratorias e incluso asma.
Saber más