Chikungunya, también llamada "Chik" o "enfermedad del hombre curvado", es una enfermedad infecciosa tropical perteneciente a la familia de los arbovirus (son enfermedades transmitidas por artrópodos). Se transmite a través de los mosquitos pertenecientes a las especies Aedes, que pican principalmente durante el día. El virus causante de esta enfermedad pertenece a la familia de los Alfavirus y se transmite por la sangre. Chikungunya no sólo afecta a los humanos, sino también a los monos y otros animales.
Los síntomas aparecen después de un período de incubación de 2 a 12 días de promedio y son:
El dolor en las articulaciones, así como la fatiga, pueden persistir durante varios meses después del diagnóstico inicial.
El diagnóstico se realiza a través de un análisis de sangre y un examen de PCR o serología
No existe una vacuna contra el chikungunya o tratamiento preventivo. El médico de cabecera recetará analgésicos y anti-inflamatorios para combatir el dolor de las articulaciones. El reposo también es recomendable.
Se debe ejercer una gran vigilancia, especialmente en las zonas tropicales, adoptando unos hábitos simples como el uso de ropa de managa larga, repelentes, insecticidas rociados en la ropa y el uso de mosquiteros.