El consumo excesivo de chicles o gomas de mascar puede provocar una hipersalivación.
Inconvenientes
Pérdida de apetito y de peso
El
sorbitol que contienen algunos chicles sin azúcar es un laxante que puede ocasionar
diarrea crónica y dolor estomacal si se ingieren en exceso. No hay que consumir más de cinco gramos de
sorbitol por día. Las personas desean adelgazar, pero al mascar ciertos chicles no se dan cuenta de que están tomando laxantes.
Su consumo en exceso puede provocar aerocolia.
Malos modales
Mascar chicle en público no es muestra de buenos modales. Es importante hacerlo siempre con la
boca cerrada.
Fenilalanina
El
aspartamo,
edulcorante usado en algunos chicles sin azúcar, contiene
fenilalanina, una sustancia peligrosa para quienes padecen
fenilcetonuria. Esta enfermedad hereditaria afecta al desarrollo del
cerebro. Los chicles que la contienen deben llevar una advertencia. Pero en los adultos sanos, la fenilalanina es inocua: habría que mascar más de 290 chicles para exceder el límite seguro.
Es causa de dolor mandibular
Mascar chicle fuerza las
articulaciones témporo-mandibulares. Si éstas se desgastan, el cierre de la boca se altera. Esto es poco frecuente pero las personas que suelen
apretar los dientes al dormir no deben abusar del chicle (con sólo 20 minutos de mascar se puede agravar el dolor de
mandíbula).
Ventajas
Provoca hipersalivación
Mascar chicle aumenta al doble el flujo de
saliva y este es su mayor beneficio. La saliva es esencial porque sus
enzimas neutralizan el ácido de alimentos y bebidas. El chicle neutraliza el ácido bucal en unos 20 o 30 minutos, cuando normalmente eso lleva cerca de una hora. Además, la saliva contiene calcio y fosfato de hierro, que son beneficiosos para los
dientes.
Disminuye el apetito
Según un estudio las personas que mascan chicle tres veces por hora después del almuerzo comen menos golosinas ricas en
calorías. Esas personas redujeron entre 40 y 60 calorías su ingestión diaria de golosinas. Esto se atribuye a "la saciedad sensorial específica". "La
sensación agradable que produce un alimento disminuye al comerlo poco después, al igual que el
antojo por él", explica. "Al mascar un chicle dulce, se reduce el antojo de comer cosas dulces".
Reducen las caries
El xilitol, edulcorante que se añade a algunos chicles sin azúcar, podría reducir la caries. El xilitol inhibe el crecimiento del Streptococcus mutans, la principal
bacteria causante de caries. También existen pruebas de que el xilitol evita que esa bacteria ataque el esmalte de los dientes.
Pueden reducir la acidez estomacal
La mayor fabricación de saliva facilita el paso de los alimentos sólidos y líquidos a lo largo del esófago y ayuda a neutralizar el ácido. Hay que elegir chicles con sabor frutal y evitar los de
menta. Estos agravan la
acidez porque relajan el
esfínter esofágico inferior y permiten el reflujo.
Efecto tranquilizante
Mascar chicle tiene un efecto
calmante. En un estudio realizado en 2008 en Australia, se observó que mascar chicle sin azúcar reducía la
ansiedad en más del 17% en situaciones estresantes. Esto podría deberse al mayor flujo de sangre al cerebro. Por otro lado, investigadores estadounidenses creen que el efecto relajante del chicle también favorece el aprendizaje. "Descubrimos que los estudiantes que mascaban chicle mejoraban sus calificaciones en matemáticas", señala Craig Johnston, experto en nutrición infantil de la Universidad Baylor, en Texas.
Pueden ser un vehículo para medicamentos
Los chicles con
nicotina para
dejar de fumar son un buen ejemplo. Los investigadores ahora estudian otros usos medicinales del chicle. En Canadá se está probando un chicle para enfermos de
diabetes de tipo 2 que contiene
metformina, fármaco que controla la glucosa. Hoy día este se vende en tabletas, pero pronto podría haber una versión en chicle dulce para niños.