La cerveza es una bebida milenaria, originaria de la cultura mediterránea clásica y ha estado vinculada desde la antigüedad a fines terapéuticos. La mejor forma de aprovechar los beneficios de la cerveza, es consumiendola con moderación.
Según diferentes estudios, la cerveza favorece la recuperación de los nutrientes que ha perdido el organismo, especialmente después del estrés físico al que se someten los deportistas de alta competición.
La cerveza es una bebida natural y saludable. No contiene grasas y aporta vitaminas, minerales y otras substancias con propiedades funcionales, por lo que su consumo puede incluirse en cualquier dieta equilibrada.
El ácido del lúpulo (ácidos ?) tiene un suave efecto antibiótico contra las bacterias Gram positivas, y favorece la actividad de la levadura de malteado.
Bajo contenido calórico: el contenido de calorías de una cerveza es menos que un vaso de jugo de manzana, leche o un refresco. Funciona como diurético, por que es rica en potasio y baja en sodio, lo que ayuda a limpiar el organismo.
Compuestos proteícos: es un buen suplemento para una dieta de bajo contenido proteíco.
Minerales: la cerveza contiene más de 30 minerales, la mayoría de éstos se originan en la cebada malteada. Un litro de cerveza satisface casi la mitad de las necesidades diarias de magnesio de un adulto, y un 40% y 20% respectivamente de las necesidades diarias de fósforo y potasio.
Al ser baja en calcio y rica en magnesio, tiene valores preventivos contra todo tipo de enfermedades del corazón y contra la formación de cálculos y piedras en las vías urinarias.
El ácido fólico puede ayudar en la prevención de la anemia. Polifenoles, como antioxidantes naturales que potencialmente podrían reducir los fenómenos oxidativos responsables del envejecimiento del organismo. Los ß-D-glucanos y arabinoxilanos son fibras solubles que disminuyen la incidencia del cáncer de colon y rebaja la colesterolemia. El silicio ayuda en la prevención de la osteoporosis. Vitaminas: contiene todas las vitaminas importantes del grupo B, además de las vitaminas A, D y E. Por ejemplo, con un litro de cerveza se cubre el 35% de la necesidad diaria de Vitamina B6, el 20% de la de B2 y el 65% de la de niacina.
Gas carbónico: favorece la circulación sanguínea de la membrana mucosa bucal, promueve la salivación, estimula la formación de ácido en el estómago y acelera el vaciado de estómago, todo ello favorable para una buena digestión.
Polifenoles: son efectivos contra las enfermedades circulatorias y el cáncer.
Los flavonoides presentes en buena cantidad en la cerveza estimulan la producción de calcitonina. Esta hormona evita la pérdida de masa ósea tras la menopausia al aumentar la actividad de las células que construyen el hueso y disminuir la de las células destructoras del mismo.
Beneficios de la cerveza para la salud
Propiedades de la cerveza
Cerveza y salud