Definición
La
hernia de hiato se forma por el paso de una porción del
estómago hacia el pecho a través de un orificio en el diafragma anormalmente ancho. Está próxima a otro tipo de hernia, la hernia de Bochdalek, donde el estómago pasa al tórax pero a través de un agujero anormal. Este desplazamiento del estómago se debe a la aparición de un aumento de la presión a nivel del
abdomen, de una enfermedad del esófago, de una lesión o de la
obesidad.
Síntomas
Una hernia hiatal es responsable en ciertos casos de algún
síntoma y se descubre de forma fortuita. Los síntomas que hacen sospechar una hernia hiatal son, a menudo, los asociados a la presencia de
reflujo gastroesofágico :
- El líquido gástrico es rechazado hacia el esófago. Este reflujo provoca la aparición de ardores esofágicos de trayecto ascendente y sensaciones de ascenso de los alimentos, llamado pirosis;
- dolor en la parte superior del abdomen;
- regurgitación de alimentos, a veces ácidos, especialmente después de las comidas;
- eructos, hipo, náuseas ;
- tos , especialmente por la noche;
- dificultad para tragar ( disfagia ).
Diagnóstico
El diagnóstico de la hernia de hiato se hace a través de una endoscopia (para visualizar el esófago y la pared del estómago); una
radiografía de tórax (permite localizar la ubicación de la porción del estómago que ha emigrado al tórax) . También se realiza, a veces, un tránsito esofágico (esofagografía).
Tratamiento
El tratamiento será sintomático. Consiste en la reducción del reflujo gastroesofágico (tratamiento específico). Algunas medidas de higiene alimentaria son muy importantes:
- comidas divididas (hasta 6 por día) en pequeñas cantidades;
- adoptar una dieta equilibrada ;
- evitar alimentos ácidos, los alimentos picantes, alcohol.
La lucha contra la
acidez utilizando medicamentos como los
antiácidos o los
alginatos también se prescriben con frecuencia para tomar después de las comidas. Otros fármacos, llamados
antisecretores, pueden reducir la acidez gástrica y reducir los síntomas.
En ciertos casos de hernias o cuando el reflujo es demasiado importante, se puede proponer una intervención quirúrgica que permitirá reponer la porción del estómago a su posición abdominal original.