El cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de dolores violentos, provocados por la presencia de uno o varios
cálculos urinarios. Representa una urgencia que necesita un tratamiento inmediato con el fin de aliviar los dolores y de evitar las complicaciones.
Beber moderadamente
Se recomienda no beber grandes cantidades de agua para no agravar la presión en las
vías urinarias y no aumentar la intensidad de los dolores. Realizar esto hasta que el cálculo haya desaparecido.
Medicamentos de primera intención
Los medicamentos de primera intención son
analgésicos como el
paracetamol que permite disminuir los dolores y los
antiinflamatorios no esteroideos que pueden disminuir el
edema y la
inflamación al nivel del cálculo urinario pero también disminuir la intensidad de los dolores.
Antiinflamatorios no esteroideos
La prescripción de antiinflamatorios no esteroideos como por ejemplo el Profenid o Voltarén es recomendado en primera intención en ausencia de contraindicaciones.
Los medicamentos que se utilizan por vía oral son más aconsejadas en supositorio por vía intrarectal o en intravenosa con la ayuda de una
perfusión.
Los medicamentos antispamódicos
Los medicamentos antispamódicos como el Spasfon pueden permiten disminuir los
espasmos de las vías urinarias que aparecen en el transcurso de estas crisis.
Persistencia y agravación de los dolores: asociación de medicamentos morfínicos
Medicamentos morfínicos son prescritos en asociación con los antiinflamatorios no esteroideos cuando los dolores se agravan. Ciertos médicos prescriben la asociación de
medicamentos antiinflamatorios no esteroideos y de morfínicos.
Medicamentos analgésicos y morfínicos
En caso de contraindicaciones a los medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos como por ejemplo una
úlcera gástrica o intestinal en
evolución, una
insuficiencia hepática o
insuficiencia renal severa, una
insuficiencia cardíaca severa no controlada o una
hemorragia en curso de evolución, medicamentos analgésicos y morfínicos son propuestos.
La
morfina es también utilizada en caso de fracasos de los tratamientos analgésicos de nivel 1, como el
Doliprane y los antiinflamatorios no esteroideos.
Embarazo
Los antiinflamatorios no esteroideos son contraindicados en el transcurso del tercer trimestre de
embarazo y desaconsejados a principios del embarazo. En ese caso, es aconsejado prescribir
paracetamol,
antiespasmódicos y morfina.
Persistencia de los dolores, fiebre, ausencia de orina
Si los dolores de la crisis del
cólico nefrítico se agravan o reinciden, hay presencia de
fiebre y ausencia total de emisión de
orinas (
anuria), una hospitalización con urgencia debe ser contemplada.
Antibióticos
La presencia de fiebre superior a 38 grados y de escalofríos representan una urgencia que necesita una hospitalización en el transcurso de la cual una antibioterapia de amplio espectro será prescrita. Una vigilancia muy regular de la temperatura debe ser efectuada.
Después del tratamiento
Después del tratamiento de la crisis, si ésta resulta eficaz, la prescripción de medicamentos será renovada durante varios días.
Tratamiento instrumental: drenaje de las orinas
Cuando los medicamentos disminuyen los dolores, cuando una
infección urinaria, una
anuria o una
insuficiencia renal aparecen, es indispensable efectuar un
drenaje de las cavidades renales. El uso de una sonda va a permitir extraer las orinas hacia el exterior.
Saber más
Foto: © CLIPAREA.com - Fotolia.com