La faringitis crónica es la inflamación repetida de la faringe, sin causa infecciosa. Puede provocar modificaciones permanentes que terminan lesionando la mucosa, submucosa, tejidos linfoides, músculos y sistema regional vasculonervioso. El término de faringitis crónica se reserva para agrupar una serie de procesos inflamatorios y/o irritativos crónicos de la mucosa faríngea. A veces aparece como resultado de la evolución de una faringitis unida a factores coadyuvantes, factores constitucionales y/o inmunológicos.
En muchos casos existe una predisposición constitucional del paciente a padecer este tipo de patología. En la mayoría de los casos existe una debilidad constitucional de la mucosa faríngea que predispone a sufrir la enfermedad. Sobre esta base actúan una serie de factores externos lesivos. Estos factores actúan de forma recurrente en el tiempo dando lugar a cuadros repetitivos de faringitis.
Ciertas patologías de las vías respiratorias altas: sinusitis crónica, bronquitis crónica, hipertrofia amigdalar, etc. Enfermedades orgánicas generales: corazón, riñón, diabetes, insuficiencia pulmonar, enfermedades bronquiales crónicas, etc. El reflujo gastroesofágico: esofagitis, gastritis, hernia de hiato, úlcera gastro-duodenal, etc.
La alergia a nivel de la mucosa faríngea.