desesperadita
-
Modificado por Carlos-vialfa el 13/02/2016, 01:30
Sorlenys -
27 mar 2023 a las 06:55
Hola, buen dia, espero me puedan ayudar a identificar q es lo q me pasa, estoy muy desesperada ya que tengo 3 niños los cuales tengo q atender diariamente y estos malestares tambien me siguen diariamente, a continuación les describo mis sintomas, debilidad completa, temblor, mucho sueño, dolor en el pecho como un calambre, me falta el aire para poder respirar bien, dolor de cabeza, me da vueltas la cabeza, como que algo caliente sube desde mis pies hasta mi cabeza y como que me da vueltas, asco, no puedo leer porque se me nubla la vista, no puedo comer grasa, ni tomar coca, ni hacer ejercicio ni caminar mucho porque me siento mal con debilidad, temblor, vueltas en la cabeza y dolor en el pecho, el resto de los sintomas son de vez en cuando pero cuando se me juntan solo quiero estar en casa porque siento que en cualquier momento me puedo caer me han hecho estudios de sangre de orina y no recuerdo otro mas y no arroja nada, primero anemia, luego que una solo una infeccion urinaria,despues que segun migraña y luego que depresión, nada colesterol, nada de azucar, y la verdad nada de los resultados me ha convencido pues yo sigo igual, por favor ayudenme.... Gracias de antemano.
Consulta también:
Porque me siento débil y tembloroso
Sentirse debil y tembloroso - Mejores respuestas
Porque me siento temblorosa y mareada - Mejores respuestas
hola, eso se llama ansiedad, yo vivo lo mismo y gracias a dios y al psicologo he podido controlar mis angustias poco a poco, es dificil lo se, por que a uno se le escapa todo de las manos pero realmente debemos aprender a controlar nuestros sentimientos y nuestra mente que es la principal de que sentimos todo esto..
para los ataques de ansiedad el yoga es excelente, mis dos hijos los tienen muy Fuertes la mujercita hasta se engarruna las manos y pies como si tuviera una ataque epileptic, con mdicamentos y todo y el yoga le esta ayudando a sentirse relajada y poder seguir con su vida normal, el dr. le dijo que tiene que comer bien, dormir bien y hacer ejercicio.
criss.solano
Mensajes enviados2Fecha de inscripciónjueves, 24 de octubre de 2013EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 24 de octubre de 201339 24 oct 2013 a las 19:56
ataques de ansiedad.!!! relájate !! y trata de tomar yoga o algo q te ayude a estar mas relajada..me paso lo mismo y ahora stoy mucho mejor,no te concentres en tus síntomas!! trata de pensar q es ansiedad y va a pasar...suerte!
Ola yo he tenido por mucho tiempo sintomas parecidos pero desde hace tres meses un poco mas fuertes e igual me han hecho muchos estudios y todo me sale normal fui xon un medico homeopata y me diagnostico un desorden hormonal anda a un homeopata me he sentido mejor este mes pero sigo con tratamiento porque no se ha desaparecido por completo espero te ayude
Siento horrible me dan dolores en el pecho como si me fuera a dar un infarto me falta el aire me mareo demaciado y en lapzos tengo vista borrosa mi medico igual me dice q no es nada grave pero yo dia a dia siento q me muero
A mi me pasa lo mismo meareo mucho,me duele la cabeza de un lado del otro o luego nada mas en las cienes he tomado de todo para el vértigo, para el dolor de cabeza, la última vez que fui al urgencias me dijo que es migraña complicada pero la verdad ya no se que hacer, también me an dicho que es estrés y ansiedad porque me empieza a doler algo y ya pienso en lo peor, que alguien me diga que es por favor
Hola yo tengo sintomas que quisiera saber que me pasa soy fumadora fumo unos 3 cigarrillos al dia mis sintomas son: dolor de cabeza, nauseas, mareo, debilidad, me siento temblorosa, falta de aliento, y un piquete en el corazon mi edad 21 años quisiera saber si es malo o que pasa alguien que sepa porfavor
ikerman90
Mensajes enviados5Fecha de inscripciónjueves, 11 de diciembre de 2014EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 12 de diciembre de 201428 12 dic 2014 a las 14:55
Vaya pensé que era al único que me pasaba, resulta que llevo unos meses con síntomas realmente parecidos, estos por lo visto los provoca mi espalda al hacer un elevado esfuerzo y duran días y días, no se decir lo que es pero es lo que siento que va todo de la espalda, me quedo sin aire en la cabeza, el cuerpo me tiembla, siento una angustia incapaz de explicar.. pero todo esto va a menos hasta que se queda estabilizado en un estado raro donde tengo fatiga, algún que otro dolor en la espalda, pinchazos en una pierna ...
Tengo 33 años y siento ke me corre la sangre y mañana are aserme un chekeo yps como veo ke disen varias cosas la verdad por favor si alguien se alibio compartalo ay ke apoyarnos
Mi hija de14 años algunas veces dice que le falta el aire y nota temblor en las piernas, la e llebado al medico y dice que es ansiedad,asi que no hay de que preocuparse es algo muy comun, hay que aprender a tomarse la vida con mas calma
Ami me pasaba eso q comentan muchos de ustedes yo tube tratamientos y teraphyas y nunca tube ningun resultado y lo unico q uaprendi fue a yevarme la vida mas tranquila a relajarme y y tratar uno mismo el tranquilizarse de hay en verdad les recomendaria. X minimo de 15 a 20 minutos el ejercicio eso les ayudara a poder respirar mejor y notaran una grande diferencia de ay coman bien y tomen avena x las mañanas
fatvel
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónviernes, 4 de septiembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 4 de septiembre de 20151 4 sep 2015 a las 04:30
Te recomiendo factores de transferencia yo los consumo y te ayudan mucho si gustas te puedo pasar informes
marko
>
fatvel
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónviernes, 4 de septiembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 4 de septiembre de 2015 13 sep 2015 a las 09:15
Cuales son los factores de transferencia? Ayúdenme por favor
Hola a mi me pasa lo mismo tengo dos hijos y no los puedo atender mis. síntoma. son mareos vista cansada tembloren las manos.me hicieron analisis y me salio q estoy un poco anemica me mandaron hacer una endoscopia para ver si soy celiaca estoy asustada y ya no se q hacer ayudaaaaa
Yo te haría una prueba de tiroides pues tus síntomas concuerdan en algo con este problemas, pero además te trataría con acupuntura para disminuir el estress y ansiedad
dr.carlos.gmd arroba g ma il. com
Yo estaba igual , me dijeron que eran ataques de panico por el estress, me recomendaron tomar Omnilife y si que me ayudo mucho...minimo ya no estoy como estaba terrible, pero Descarta todo.. yo me hize varios analices y nada resulto positivo... y se llego a esa conclusion..
Yo siento como qe me corre la sangre del hombro alos pies y viceversa y mucho miedo y trato de controlarme. Y se me pasa y me checo la presion traigo ciento treinta ochenta qe puedo hacer syuda
Ami me da mareo y me entra una desesperación y asco me dijeron que tenia ansiedad y cuando entro ese estado es terrible porque siento que no se me va a quitar me dijeron que haga ejercicio, y haga respiraciones
Hola amiguitos y amiguitas si sientes esos sintomas y se hacen examenes y esta todo bien es solo parte de la Ansiedad y el panico Algo muy comun Que ataca fuertemente a tu cerebro pensaras que te moriras te daran sitomas oribles pero la clave esta en pensar que solo es ansiedad y estres qisas pasaste algun mal rato o quisas una operacion talvez problemas deprecion y todo eso ya que es algo que tu mismo lo provocas auque es difisil parar una crisis porq estas pensando todo el tiempo en ella te aconsejo que cuando te des bebe 1 baso de agua escucha musica inala y exala distraete en el momento de la crisis para que pase no olvides que la ansiedad es parte de tu vida
peeepeee
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 28 de agosto de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 28 de agosto de 2015 28 ago 2015 a las 03:13
hola amigos! la verdad tengo todos los síntomas que se mencionan he igual sentía que me iba a morir me agarro una temblorina, desesperación, respiración agitada ojos cansados, dolor de cabeza como si mi cerebro estuviera cansado calambres y hormigueo por todo el cuerpo mareo me dijeron que era una sinusitis y como un dia antes avía bebido que la resaca era un factor que influía mucho me recetaron medicamento para la sinusitis pero pues la verdad no sirvio de nada sigo con los mismos sintomas y la verdad me siento fatal yo era un chavo normal salia con mis amigos fiesta, novia,escuela y la verdad desde que tube ese ataque de ansiedad no soy el mismo me da miedo salir por que siento que en cualquier momento me puede dar otro ataque y la verdad estoy muy joven para sufrir de esto tengo 21 años y desearía que me ayudaran si existe alguna medicina alternativa se los agradecería mucho ya que mi vida no es la misma desde que esto me paso
fatvel
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónviernes, 4 de septiembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 4 de septiembre de 20151 4 sep 2015 a las 04:37
Consume los fa tres de transferencia te los recomiendo amplia mente si gustas o información fvv27@hotmail.com
linda
>
peeepeee
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 28 de agosto de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 28 de agosto de 2015 30 oct 2015 a las 20:57
Tu puedes sacar ese pánico es sicolojico la medicina no sirve entra en este citio jw.org esp
Hola,desde hace un par de meses,me encuentro fatal,me dan taquicardias,me duele el pecho y el brazo izquierdo,me pongo floja,cansansa,me han hecho analitica y un electro,sale todo normal,dicen q es ansiedad y depresión,estoy tomando tranquimacin y paroxitina,pero ls ataques me dan muy a menudo y todo el día me encuentro mal,porque pienso q me va a pasar algo,me sudan ls manos y la vista cansada.Gracias
alymar
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 12 de septiembre de 2014EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 12 de septiembre de 20146 12 sep 2014 a las 17:08
Yo vivo a si hace como 4 años, desde medicos del privado, al de la seguridad social y no me hacian nin caso, me decian que era anciedad, stres, y mientra eso tenia el colosterol alto, me decian que tenia que hacer ginasia, caminar, y yo nao aguentava, me cuerpo queda todo dolorido con fadiga muzcular, han hecho muchas prueba y no acusaba nada, y unos dias bien otros mal parece taqui de panico. hice la prueba del azucar unas cuantas vezes, y todo bien, ahora con los rersultados hasta mas bajo de los que ya he echo mi medica de cabicera me lo ha dicho que tengo diabetes tipo 2,estoy asustada, pues he pasado por hospital hasta en argentina y la prueba deo negativa,( a1c prueba glicosilada) la mia deo 6.2 he leido por internet que normal hasta 7.00 pero mi medica dijo que estoy, portanto pide esta prueba cariño solo para tener sertesa un besito
Holaa yo tengo 3 meses con los sintomas. Temblores.mareos.nauseas. confusión y siento que la sangre se me baja alos pies. Desde entonces he visitado varios médicos y todos me an dicho k es ansiedad me he inyectado y me funciona pero cuando las dejo vuelvo de nuevo asi k ahora opte x un especialista un neurologo pues tambien tengo fuertes dolores de cabeza.. manana es mi sita . Espero arreglar mi problema. Y ustedes tambien xk es horrible aveses siento komo si me estuviera muriendo.
Yo llevo así unos diez años y, tras un largo peregrinaje médico y un sinfín de pruebas, finalmente, fui diagnosticada de fibromialgia y fatiga crónica, que ahora algunos médicos están empezando a llamar "síndrome de sensibilización central".
No tiene por qué ser eso porque hay muchas patologías con síntomas parecidos, pero la verdad es que todos y cada uno de los puntos que cuentas son los que yo tengo, de hecho, pareces estar describiendo cuando me da un brote (que es en cuanto hago casi cualquier esfuerzo), por ello te recomiendo que acudas a un neurólogo y le comentes esta posibilidad.
Sea lo que sea, espero que encuentren pronto el motivo de tu malestar, y si se trata de lo que he mencionado, te deseo mucha fuerza y paciencia.
Hola a todos ! Les quiero comentar que tengo 34 años y 3 hijos .
Bueno el tema es que cada ves que me esta c bajar el periodo .una semana antes me empiezo a sentir débil parece que x momentos me caigo y unas horas o dia antes de bajarme me siento como para desmayarme .
El tema me preocupa ahora hace casi una semana que me siento mucho mas débil que las otras veces y en mas con escalos fríos y camino unas cuadras y me dan como un dolor leve pero molesto en el pecho que se propaga .
Parecía como que en cualquier momento me caigo .
Faltara como mucho un par de dias mas para que me venga pero estoy mal x el dolor de pecho al caminar y la debilidad y cansancio que me produce en todo el cuerpo que llego y me tengo acostar pensando iré a la guardia .
Alguno les pasa algo parecido que podra ser !
gabryela17
Mensajes enviados3Fecha de inscripciónsábado, 26 de septiembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 26 de septiembre de 2015 26 sep 2015 a las 19:25
hola romy a mi me pasa lo mismo tengo tus mismos sintomas cuando se acerca la fecha de menstruar. inclusive me sube la presion mas xq me pongo nerviosa al sentirme asi...mareos.vertigo,sensacion de desmayo tomo mucha agua..respiro profundo lleno la panza de aire y suelto levemente x la boca asi un par de veces me relaja bastante y tengo miedo de estar parada xq siento caer pero eso no sucede x suerte y empiezo a temblar..otra cosa hacet chequeo de tiroides yo tengo hipotiroidismo y aveces esa enfermedad provoca todo eso..tomate la presión cuando sientas todo eso...tambien puede ser ataques de pánico y ansiedad..abrazos
romy ataques de ansiedad y puede ser la tiroides, no te asustes haz yoga te ayudara.
StephanieRoos
Mensajes enviados6Fecha de inscripciónmartes, 26 de enero de 2016EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 26 de enero de 2016
>
romy
26 ene 2016 a las 07:47
Estos sintomas son a causa de Hipotensión(presion arterial baja).
Los sintomas de Hipotensión son:
Mareos
Debilidad
Cansancio
Fatiga
Palpitaciones
Sudoración fria
Escalofríos
Náuseas
Dolor de cabeza
Sordera
Vértigo
Desmayos
Visión borrosa
Entre otras...
Siempre me ocurren estas cosas a causa de mi presión que siempre está por debajo de 100/60
La gastritis crónica también causa estos sintomas.
Incluso a mi se me junto todo esto junto con la gastritis y me desmayaba seguido. Me han llevado dos veces al doctor de urgencias por que me ponía muy mal.
Yo tengo los mismos síntomas, o muy similares. Me hicieron exámenes de sangre y todos correctos. Lo que estaba con irregularidades fue el Electrocardiograma que arroja una bradicardia sinusal (corazón late lento) y bloqueos incompletos al corazón, lo que causa una falta de oxígeno al cuerpo (por lo que se siente debilidad) y al cerebro, provocando mareos, ganas de desmayarse y a veces acompañado de dolor de cabeza. Hoy tengo mi primera hora al cardiólogo para ver cómo tratar esto. Para ver si tienes esto tómate el pulso en alguna vena (como la de tu muñeca)… Si está bajo los 60 latidos por minutos en reposo podría deberse a bradicardia. Saludos.
Hola, chicos que tal?
Me presento soy cinthya tengo 16 años y tambien estoy pasando por eso....
Entiendo como se siente es horrible crees que te vas a morir de mi rte me dolia feo el pecho, no podia respirar, me mareaba,crei que me iba a a morir, y pues no calmaba eso lo tengo hzce ya unos 4 días asi no podia ni dormir hasta miedo tenia de dormir al pensar que me podia quedar ahio que me faltara el aire y todo eso...
Creo que tambien me choco por que habia fumado marihana.. nunca lo habia hho.. y me dio la palida feoo pensando en mi abuelito y todo eso en mi familia y en esa palida sentia que me moria y me quedaba oensando en todo es por eso.. que me sentia asi... pero saben ...
Se como se sienten cada unos de ustedes..
Todo es parte de tu cerebro, el mejor piscicologo qie se puede tener eres tú mismo aconsejandote, dicientoe que todos va a eatr bien, que solo es ansiedad, yo lo que hacia era tomar dos botellas al día de agua .. pero no en porraso si no asi poco ah poco , tamben sal a divertirte, yo tenia miedo de salir al pensar que por ahi md podia desmayar pero es mejor distraerte aves sentia eso y me decia " no tranquila , no pasa nada, eres tú,tú puedes estar bien res fuerte no dejes que la ansiedad acabe contigo tu puedes" y eso hablarte tu mismo decirte cosas bonitas escuchar musica que te guste musicas vivas.. no melancolitas o ya bueno las que e gustes :) bueno eso poco a poco me esta resutando no del tomo pero ahora ya luedo dormir un pco mas tranquila aun que sigo pensando y todo eso pero ahora solo siento malestar en el pecho, dolor, asi , y un poco de dolor en la cabeza sera por que sigo ensando en algunas cositas que ni cue ta me doy jaja pero eso poco a poco pasara solo ten fe en ti mismo y en dios tambjen, hablale y dile que td cuide, ue te perdone por aquellas cosas que hiciste.. la ansiedad nunca crei que me pasaria ni sabja que existia..pero eso pasa. Si tu te propones.. distraerte es la mejor manera de hacerlo salga a los juegos o bueno nose a camoar a pasar bonjtos momentos con tus seres queridos amigos... bueno esa es mi experiencia.. tamien sentiras dolor en la boca del estomago... pensaras que es gastritis.. bueno capas lo sea asi que come a tus horas.. o trata d comer algo aun qur no tengas hambre... si.. ahora es depende de ti.. solo pon de tu prte y veras que tod va a estar bien. Verdad tambien tengo una amiga que vende unos polvitos para lo que es ansiedad se toma como jugo.. un no las he provado, pero les dire cuando las prueve miestras tanto lo qje me resuto a mi fue esto.. no sabia ni que hacer.. por que sy niña pero me decia que yo era fuerte y lo podia hacer.. ustedes tambien puedes... apoyarnos en la mejor manera..y por cierto si fumas o tomas, pues ya no la hagas... por un buen tiempo. Es para ti..... o si ya no la hagas nubca y vive y empieza avivr una buena vida sana..
Cinthya yo tambien hize lo mismo me sentia asi tambien pensando en problemas familiares y eso incluso en el rechazo de aquella persona me sentia de lo mas bajo y me puse a fumar tambien asi de primeraso y empese a sentirme como sombie todo anexteseado la cabeza daba bueltas no podia pensar y ahora ya pasaron 5 diaz y sigo sintiendome mal exactamente todo lo que les paso a mi me pasa aveces me siento que me quedo sin respiracion solo tengo 20 años y no quiciera morir tan joven todo lo pongo en manos de dios <3 pero sabes seguire tu consejo Conthya Te Ame...!! Gracias Hermosa
hola yo fume marihuana desde que jugaba futbol profesional en inferiores ..( no habia doping) de ahi segui me case y mas o menos lo deje ...de ahi me dio una ansiedad cabrona. fume y me fue peor. y entre en tomar pastilla para dormir ( clonazepan) y asi eh vivido por casi 7 años pero se vuelve adictivo..es horrible la ansiedad ahora mismo traigo vertiho dolor de cabeza mareo y estomago distendido..es una mala leche la ansiedad
Es trastorno de panico yo sufro de esto hace 12 años y soy muy buena persona y no se trata de algo espiritual todo esta en la mente de verdad no lo podemos evitar todos los sintomas que se presentan es catastrofico lo que sentimos es fatal pero en realidad no tenemos nada les pido a todos los que tengan este problema mucha fuerza y estoy seguro que alguna ves lo vamos a superar y ser muy felices cariños para todos y yo los entiendo fuerza a todos...
maryito16
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónmartes, 29 de diciembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 29 de diciembre de 2015 29 dic 2015 a las 19:42
Estimados amigos, el problema que ocasiona todos estos síntomas son productos de la ansiedad, y este a su vez es consecuencia de todos los sentimientos reprimidos, traumas, depresión, estrés, temores, lo que hace que el cuerpo tenga un desbalance general del organismo y su funcionamiento creando multiples enfermedades, los padecimientos iniciales de la ansiedad ocurren con una hepiglotitis que nos hace pensar que no respiramos, hiperventilamos, sentimos ahogo, presion en el pecho como si fuera a darte un ataque cardiaco, temblores en todo el cuerpo, y sensación de descompensación, debilidad, desmayo, se siente como frio el cuerpo, quien le escribe tiene 2 años con ansiedad, al inicio no tenía idea de este mal, y no es cierto que de un momento a otro se pueda controlar con la mente, es un proceso riguroso y largo para poder tener el control, al inicio se necesitarán tomar clonazepan que son ansiolíticos que sirven para relajar el cuerpo, literalmente te hacen dormir para no sucumbir a estos síntomas, posteriormente deben llevar un tratamiento con un psiquiatra, el medico les deberá realizar un chequeo completo, para descartar cualquier enfermedad o problema de salud, para el tratamiento usualmente recetan sertralina, tuve un tratamiento por seis meses tomando sertralina y clonazepan o alprazolan, tenga en cuenta que todo medicamento ayuda a regular el cuerpo, pero a la larga tiene repercusiones en la salud, puede crear un síntoma adictivo, y hacen que la sangre en el cuerpo se vuelva espesa, segun lei, pero este tratamiento debe realizar hasta lograr tener un control del cuerpo y de su funcionamiento, lograr que el reloj corporal funcione adecuadamente eso es ideal, por ello recomiendo lean esto:
La bioenergética, terapia creada por el estadounidense Alexander Lowen, es una de las terapias alternativas más integrales y profundas, en la que se expone que las enfermedades del ser humano son ocasionadas por una combinación de factores físicos y mentales en el individuo, de la cual resulta una determinada fuerza o energía vital que se expresa a su debido tiempo en la estructura corporal.
Esta terapia considera que los seres humanos no sólo son un cuerpo material sino dentro de el hay un sistema de energías sutiles que son manifestados a través de la energía de sus pensamientos, emociones y de su desarrollo espiritual. Cuando estas energías se alteran o entran en un periodo de desequilibrio o desarmonía, el cuerpo las manifestará o somatizara.
El cuerpo está en un constante movimiento de adaptación. Dentro del periodo de adaptación, ya sea a una nueva situación, a algún cambio drástico, a una nueva toma de consciencia, etcétera, el individuo entra en un periodo de tensión, y de readaptación. Para confrontar los cambios y las situaciones que se presentan día a día tenemos que la actitud y la forma en como vemos la vida es indispensable para esta adaptación. Cuando la filosofía, nuestro sistema de creencias o nuestra apertura a nuevos conocimientos no es el más adecuado o flexible para adaptarnos a lo nuevo, cuando nuestra actitud nos causa constante resistencia, rechazo o irritación hacía la experiencia nueva, entonces el cuerpo comienza a somatizar dichas tensiones y resistencias, debido a que la energía vital del organismo se hace lenta, se estanca, circula deficientemente por los órganos y el cuerpo en general, causando lo que se llamaría un bloqueo energético. Este bloqueo energético comienza a manifestarse con alguna molestia o dolencia que ocurre por lo general en la parte del cuerpo más debilitada. Por ejemplo, si los ojos son los que están más cansados y agotados, el bloqueo se manifestará en esta zona, y entonces podemos comenzar a sentir los ojos irritados, con dolores o deficiencias. Si la tensión persiste y no se logra la adaptación, entonces el padecimiento puede agravarse, de modo que la irritación puede derivar en otros padecimientos más severos o crónicos, además de que el cuerpo comenzará a tomar “dicha actitud” de resistencia en su expresión corporal.
La bioenergética se enfoca en tratar al cuerpo y sus posturas, de manera que al curar al cuerpo se curará la mente. Cada cuerpo, bajo su muy original forma y proporción, suele presentar determinados rasgos que en bioenergética son detectados como bloqueos energéticos. Cuando hay severas tensiones durante la infancia, el cuerpo suele comenzar a acomodarse de acuerdo a dichas tensiones, resistencias, miedos, etcétera. Si estas emociones o tensiones se reprimen y son constantes, el cuerpo irá acomodándose bajo estás resistencias, como si el cuerpo fuese una memoria a los traumas, tensiones, miedos, rechazos, etcétera, acumulados en el cuerpo.
Por ejemplo, si somos atentos, podríamos observar estos rasgos en las personas: la espalda encorvada, unos hombros metidos, una cabeza sumida, una pelvis contraída, etcétera. Basta adoptar la forma que tienen determinados cuerpos para poder sentir un poco lo que el individuo está sintiendo dentro de su mismo cuerpo y la emoción, que podría ser hasta cierto punto secreta o inconsciente, que ha prevalecido en la actitud de este individuo. Por ejemplo, si ahora mismo alzamos los hombros y agachamos la cabeza quizá sintamos una emoción de temor. Aquellos individuos que suelen tener la pelvis desfasada hacia adelante, como si les fueran a dar una nalgada y trataran de evitarla (como “meter la cola entre las patas”), puede remitir a un sentimiento de ser castigado constantemente, de huida, un sentimiento de miedo.
Prestar atención a como el cuerpo se ha acomodado nos puede dar grandes claves acerca de nuestra filosofía personal.
Una persona llena de fuerza y salud, según la bioenergética, es una persona saludable, es aquella que posee una fuerza vital que circula vigorosa y adecuadamente por el cuerpo. Cuando esta energía se altera, entonces está energía n puede ser repartida por el cuerpo, y la alteración es la consecuencia de diversos malestares como problemas cardiovasculares, digestivos, degenerativos, anímicos, nerviosos, anímicos, etcétera, los cuales están directa o indirectamente relacionadas con ese mal manejo de la tensión y la adaptabilidad, con hábitos inadecuados y auto destructivos sobre todo en la forma de pensar.
Algunos de los fundamentos de esta terapia son:
Toda limitación corporal en el individuo o toda presencia de dolor constante en algunas regiones como la espalda, hombros, rodillas, etcétera, son resultado de una dificultad emocional cuyo conflicto no ha sido clarificado.
La respiración puede verse limitada de forma gradual, ya sea por factores sociales y sucesos trascendentales en la vida del individuo. Al limitarse la respiración, se reduce el flujo energético y la vitalidad del cuerpo.
La actitud de resistencia surge del individuo en su necesidad de adaptarse y sobrevivir a un medio social que puede resultarle agresivo, invasivo, doloroso, etcétera. Como si el cuerpo hiciera una especie de caparazón formando un bloqueo que podría ser la causa de afecciones en la salud física, mental y emocional.
Para hacer frente a las diversas situaciones que pueden afectar a un individuo, esta disciplina propone una terapia que actúa a nivel reflexivo y al desempeño físico del paciente. Por un lado lo pone a pensar acerca de las actitudes y pensamientos que lo han hecho enfermarse y por otro lado propone un desempeño físico para eliminar tensiones, rigidez, falta de expresión corporal y baja satisfacción por vivir, al tiempo de realizar una serie de ejercicios de respiración profunda para favorecer la descarga de tensiones y emociones reprimidas.
Por ejemplo, es casi imposible para una persona deprimida superar su problema sólo con tener pensamientos positivos, debido a que su nivel de energía es bajo y no tiene manera de sostener su esfuerzo; por ello, el especialista en terapia bioenergética procurará que su paciente, además de analizar su situación desde una perspectiva racional, incremente su fuerza a través de ejercicios de respiración profunda, de meditación u otras para favorecer la descarga de sentimientos.
Hola buenas noches tengo 28 años y yo tambien sufro de esos sintomas llevo como 4 años con ansiedad el primer año lo pasé fatal hasta ke logre controlarlo pero hasta hace cosa de 1 año me a vuelto la ansiedad aun mas fuerte e incontrolable ahora llevo unos meses con dolores en el pecho palpitaciones y falta de aire y desde hace 2 semanas me siento muy mareada desde que me levanto hasta que me acuesto y por la noche me da dolores en el pecho palpitaciones y me sube una presion a la cabeza horrible,apenas salgo a la calle porque me fatigo al caminar y me dan mareos hasta llegar a desmayarme.
Es horrible sentirse así ya que no puedo llevar una vida normal como antes,mis analiticas salen bien y tambien me hicieron un electro y todo bien ahora estoy a la espera de ir a mi medico haber si me hacen pruebas y ojalá me solucionen este problema que mo me deja vivir tranquila.
GrandeAlas90
Mensajes enviados7Fecha de inscripciónviernes, 19 de febrero de 2016EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 26 de marzo de 20168 26 mar 2016 a las 20:21
Saludos a todos, habiendo experimentado todo lo que se comenta por acá, siento que puedo intervenir a ayudar.
Primero que nada !Lo que experimentan ES REAL!'NO PSICOSOMÁTICO! ¡La otra buena noticia es que SÍ TIENE CURA!.
Primero que nada les comento, se llama "Ataque de Pánico", que es una reacción POST-TRAUMÁTICA o de ansiedad "explotando", el cual ustedes mismos no pueden controlar. ¿Por qué?, porque es incontrolable, son los químicos de nuestro cuerpo traicionándonos. NO ES MORTAL, lo parece, pero no lo es, Y SE PUEDE DOMINAR AL CABO DE UNOS MESES.
¿No tienen tantos meses?, ¿Tienen que acudir al trabajo o escuela y atender sus tareas diarias?. Visiten un psiquiatra, para que les medique los supresores químicos necesarios con una dósis LEVE y no comprometedora. Generalmente para tratar el ataque de pánico se requiere un cuarto de la tableta de Rivotril, y una mitad de Lexapro de 20 MG, LOS RESULTADOS SON INMEDIATOS!. Mientras los químicos éstos hacen su trabajo, ustedes pueden vivir normal y entrenar a su cuerpo para que no se alerte. Una técnica excelente es respirar en un pañuelo, para que filtre el aire!, NO, NO LOS VA A AHOGAR!, por el contrario, les retendrá el aire cerca de ustedes evitando que hiper ventilen!. Saludos!.
hola como estas..quisiera que me digas como domonar ase 7 meses que estoy asi y no se que aser vivo muy infeliz y no se que aser mas y mis estudios me salio todo bien digame que puedo aser..muchas gracias saludos..
todo es ansiedad tambien estoy pasando por esto ya llevo 1 año y apenas eesto en tratamiento con una neurolooga y me ah ayudado con medicamentos les recomiendo vayan a pedir ayudar con psicologo, psiquiatra o neurologo todo esta en ma mente y es algo que no podemos dominar tan facil.
muchos síntomas de esos los tengo yo,,,me hice un chequeo general y salí bien,,,quiero decirle que son síntomas de una crisis de pánico ansiedad,,,,el estress es un problema principal en la sociedad,,,, el 70% de las personas padecen de estress el 2% tenemos ataques de panico,,,causa del estress,,,no es fácil,,,es una condición
Buen día quisiera saber si a alguien le pasa mi hijo tiene 12 año hace 3 años que de repente empezo con sintomas el siente que le falta aire casi no habla bien se pone frio de manos y cara no es todo el año que le pasa eso ya lo lleve con alergologo y no es asma y no es nervios porque le lasa aun y cuando ande jugando o aveces antes de dormir no se con que especialista llevarlo ojalá me puedan ayudar es muy desesperante ver a mi hijo y no saber como ayudarle.
yo tanbien estava igual desde k fume marihuana me llevavan atodos los medicos y na hasta me fvi a una inglesia y me entrege de corazon y dios me sano tenemos k confiar en el y todo te ira muy bn gracias bendiciones
caam1234
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 12 de diciembre de 2014EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 12 de diciembre de 20142 12 dic 2014 a las 06:36
yo tengo casi 7 meses con los mismos sintomas me hicieron de todo hasta electrocardiograma y no me salio nada ni azucar ni colesterol me dijo el doctor y que era estres pero ultimamente e sentido dolor en la espalda y en la parte alta del pecho
Saludos amigos desde tx yo tamien paso por lo mismo ya me hice varios estudios y no sale nada también tengo miedo de que derrepente boy a desmayas...a mi se me endurmeze mi mano isquierda tengo miedo de un derame serevral..si alguien se aliviado. que nos cuente porfa...
soyunusuario
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 12 de junio de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 13 de junio de 2015 13 jun 2015 a las 00:37
Por casualidad, ¿has sentido dolores de espalda o cuello últimamente o de manera frecuene en el pasado? ¿eres de estar mucho tiempo sentada o has tenido problemas en la columna?
En mi caso me pasaba algo similar: debilidad, mareos, escalofríos, falta de aire, ganas de vomitar (pero nunca vomité), falta de apetito, entumecimiento de las extremidades, dolores de cabeza, sensación de anemia, cansancio y sueño constante, etc.
La primera vez que me ocurrió también tenía dolores de pecho y sentía como burbujas de aire atascadas en el esofago que me producían ganas de eructar, aunque me costaba mucho expulsar esos gases (la mejor forma era aspirando aire por la boca), motivo por el cual tampoco podía tomar gaseosas.
Me hice toda clase de estudios y los médicos no me encontraron nada. Todos los analisis daban perfecto. Luego fui a un gastroenterólogo por el tema de los gases estomacales y ahí logré dar con el primer problema: acidez y reflujo.
El dolor de pecho era causado por los ácidos estomacales que subian por el esófago causando ardor a lo largo del pecho, y los gases en el esófago causaban presión y falta de aire. Aunque personalmente se sentía más como un problema cardíaco, pero me había hecho 3 electrocardiogramas en 3 lugaras diferentes y todos daban que estaba bien. También me midieron la respiración y la presión y también estaba todo bien. En ese entonces pensé "prefiero que me digan que algo está mal a que me digan que todo está bien, así al menos sé como tratar el problema".
Pero en fin, el médico me recetó una dieta para el reflujo evitando las gaseosas, café, alimentos ácidos, salsas y picantes. También cambié el pan por galletitas de agua y la leche del desayuno por té. Como no fumo ni bebo, no tuve que preocuparme por eso. Sin embargo, los medicamentos para la acidez no me ayudaban mucho y estube dos años con ese problema. Me hice decenas de estudios (incluso ese que te meten un tuvo por la boca para ver el esófago) y no lograron encontrar la raíz del problema. Tampoco tenía úlceras y apenas quedaban rastros de ácidos en el esófago.
Tampoco obtuve una solución a los síntomas de debilitamiento y fatiga. Así que finalmente el médico me dijo que podía ser estrés, ansiedad y ataques de pánico, sin embargo yo le dije "no puede ser eso, si justamente estoy de vacaciones y ando super relajado y no hay nada que me preocupe, excepto este poblema". Pero el médico insistió y me hizo ir a un psicólogo. Fui un mes al psicólogo y al final dejé de ir porque, como estaba bien y no tenía problema alguno, sentía que el psicólogo le intentaba encontrar la quinta pata al gato, buscando problemas donde no los hay.
Así que traté de investigar el problema por mí mismo y al final encontré lo que podía ser la causa. Sin duda, mis problemas no eran causados por una enfermedad, sino por problemas nerviosos. Sin embago, estos problemas no eran causados por estímulos externos. Es más, mis problemas nerviosos no eran por estrés sino todo lo contrario: por estar mucho tiempo acostado y sentado. ¿Cómo es eso?
Pues fácil, el sistema nervioso se encuentra conectado a la médula espinal. La medula espinal se encuentra dentro de la columna vertebral. Por lo tanto, los problemas en la columna pueden causar problemas en la medula espinal y los problemas en la médula espinal afectan al sistema nervioso.
Cuando era chico tenía problemas para caminar en línea recta y mi mamá decía que caminaba torcido. Me hicieron una radiografía en las piernas y resultaba que una pierna era ligeramente más larga que la otra. Y tener una pierna más larga que la otra desencadena una serie de problemas por todo el cuerpo: primero afecta a la postura de la cadera, lo cual afecta a la columna, lo cual afecta a los hombros, lo cual afecta al cuello, generando un desequilibrio en la postura de todo el cuerpo.
Pero ese no era el desencadenante de mis problemas de columna, sino el hecho de estar mucho tiempo sentado trabajando o estudiando o pasando el tiempo frente a la PC. Las malas posturas al sentarme agrababan el problema de mi columna, por lo que el médico me habia recomendado natación, artes marciales o yoga (en ese orden preferiblemente).
Además desde muy chico y desde que tengo memoria, soy propenso a ir al baño con diarrea. No todos los días, pero para mí era algo normal una vez al mes, a la semana o varias veces a la semana. Ocasionalmente (no siempre) esto iba acompañado de fuertes dolores intestinales. Los médicos nunca encontraron nada y me dijeron lo de siempre "problemas nerviosos". En cierta parte eso tenía sentido porque las ganas de ir al baño con diarrea (si, ya estaba tan acostumbrado que lograba reconocer cuando era diarrea y cuando era normal) eran más frecuentes cuando tenía un examen o iba por primera vez a un lado. Siempre me describí como los gatos: me gusta quedarme en casa, no soy de salir, especialmente por eso de que el solo hecho de ir a un lugar al que no voy a a menudo, me produce ganas de ir al baño. Y esto a veces me complicaba la vida porque me daba terror el hecho de pensar que me den ganas de ir al baño en un lugar donde no haya baño, en medio de la calle o que no haya papel higienico en ese lugar. Y eso a su vez me ponía más nervioso y empeoraba la situación. Por ese motivo siempre suelo llevar papel higiénico en el bolsillo cuando voy a algún lado.
Pero, en fin, mis problemas de debilidad me habían surgido estando en casa, relajado, estudiando en la compu. Y es ahí donde radicaba el problema: malas posturas al sentarme. Trabajo con la computadora, estudio con la computadora y paso el tiempo con la computadora (miro pelis en la pc, no en la tv). Muchas veces mi madre me decía "sentate bien, estás todo encorvado" pero no le hacía mucho caso. Lo cierto es que a veces sentía dolores en toda la espalda, especialmente en la parte baja, hombros y cuello. Y mientras investigaba por Internet acerca de mis problemas de debilidad, encontré esa relación entre la columna y el sistema nervioso. Así que empecé a seguir una rutina para arreglar eso:
1) Mejorar la postura al sentarme.
2) Evitar cruzar las piernas al estar sentado o acostado.
3) Poner el monitor de la computadora a la altura de mis ojos (algo que casi nadie suele hacer). De esta forma evito tener que agachar al cabeza hacia abajo para ver la pantalla.
4) Comprar una silla de cuero con altura ajustable.
5) Comprar un escritorio que no tenga ningún obstaculo frente a mis pies.
6) Ir al kinesiologo (luego de que el medico me indicara ir al kinesiologo por mi columna).
7) Hacer al menos 20 minutos de ejercicio cada 2 horas de estar frente a la PC. Esto incluye los ejercicios de kinesiologia, ciertos ejercicios que encontré por internet para enderezar la columna y ejercicio cardiovascular, como andar en bicileta fija. Como me sentía débil al comienzo, solía hacer 3 o 5 minutos de ejercico y luego ir aumentando cuando me sentía mejor.
8) Mejorar la alimentación y asegurarme que no me falte ningún nutriente en las comidas: vitaminas, proteinas, calcio, potasio, etc.
9) Ejercitar los brazos y piernas para que circule la sangre en ellas y no sentirlas tan débiles o entumecidas.
10) Evitar dormir en posición fetal.
11) Dormir al menos 8 horas seguidas por día.
12) No irme a dormir muy tarde y si me siento cansado tomar una siesta.
13) Abstinencia sexual, incluyendo masturbación (eso te hará sentir más débil y cansado, además en el caso de los hombres, se pierden nutrientes con el esperma, lo cual muchas veces me hacía sentir muy cansado y con los ojos pesados luego de masturbarme).
Luego de ello empecé a sentirme mejor con el tiempo. La primera vez que tuve este problema fue hace unos 6 años. Me sentía horrible y pensaba que cualquier día de esos podía ser el último. Pero al final se me fue solo sin saber que fue lo que pasó. La segunda vez fue hace unos días. Estuve dos semanas en cama por una cirugía (circunsición). Empecé a buscar información sobre esto porque realmente me preocupaba y encontré esa relación entre el sistema nervioso y la columna vertebral. Y estando tanto tiempo sin actividad física, no me venía mal algo de ejercicio. Además, con ejercicio y buena alimentación, reducís los riesgos de un montón de enfermedades, mejorás la circulación de sangre, te vas a ver mejor (siempre he notado que los ancianos que hacen ejercicio lucen más jovenes y lúcidos y sin tantos problemas de salud), mejorás la actividad de las neuronas (previniendo a su vez problemas como el Alzheimer y también existe el mito de que hacer ejercicio produce neuronas) y vas a tener una vida más sana (aunque claro no vas a evitar enfermedades causadas por factores externos como si te muerde una rata, respiras aire contaminado o comes algo en mal estado, hacer ejercicio no te hace inmortal pero ayuda mucho a tu salud).
Por ahora me siento mejor, aunque mis manos y piernas siguen un poco entumecidos, ya no siento los escalofríos, temblores y demás problemas. Quizás no sea tu problema, no soy médico ni quiero darte un diagnóstico equivocado que te haga ignorar tu verdadero problema, pero si no obtienes nada de los médicos y estudios, no pierdes nada con intentarlo. Espero que te mejores. Saludos!
juancho
>
soyunusuario
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 12 de junio de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 13 de junio de 2015 18 jun 2015 a las 19:11
Oye leí tu comentario y me siento muy identificado con tu caso; me gustaría que te contactaras conmigo para compartir experiencias: ***@*** .... Saludos !
andrez95
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 3 de julio de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 3 de julio de 2015 3 jul 2015 a las 10:33
en serio te lo agradezco demaciado ya hasta te quiero sea quien seas si paso mucho en la compu por estudios y trabajo , peliculas ect llevo 2 semanas asi con esos sintomas pensando cada noche si me no me voy a despertar, no sabes el miedo que tenia, era raro porque solo en los momento que voy al gym 20 min como mucho y 2 veces por semana me sentia mejor, son las 4 am y yo con miedo de dormir pero con tu respues me quedo mas tranquilo de hoy en adelante mas actividad fisica no sabes lo mucho que te lo agradezco un abrazo :)
isaias
>
andrez95
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónviernes, 3 de julio de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 3 de julio de 2015 15 jul 2015 a las 16:59
Oyes. Amigo. Escribe me. En mi coreo. Vomo cuantas oras. Ivas al gym. O minutos. Este es mi coreo. Ok de favor
Voy a explicar mejor.. (Yo lo sufri y hace muchos años recupere mi vida)
Las crisis de ansiedad (tambien conocidas como ataques de panico) ocurren basicamente por deficiencia en nuestro organismo de un neurotransmisor que se llama Serotonina. Existe una medicación que se llama Paroxetina que no es sedante ni ansiolitico y no interfiere con tu vida normal (tecnicamente es un inhibidor de la recaptación de serotonina). Lo que permite es que tu organismo tenga los niveles necesarios de Serotonina para que no se generen estas crisis de ansiedad. Por favor es un medicamento hoy ampliamente difundido y facil de acceder mediante prescripcion medica. Por favor no sufran mas yo lo tomo hace años y recupere mi vida. No es un medicamento adictivo (ya que siempre tome la misma dosis con el mismo resultado) y no afecta tu capacidad intelectual en absoluto como un ansiolitico o un sedante. RECUPERAS TU VIDA NORMALMENTE. NO SUFRAN MAS MAÑANA MISMO CONSULTEN POR ESTA SOLUCION. SUERTEEEEEE!!
Le falta magnesio, los medicos nunca mandan exámenes para conocer los niveles de magnesio pero TODOS sus síntomas apuntan a eso. Y tan fácil de conseguir y barato. No tiene contraindicaciones, silo debe tener cuidado los que tienen problemas urinarios.
Bueno no se quería aportar algo lo de fibromialgia es muy cierto yo tengo eso temblores estoi con acupuntura me he sentido bn pero me siento como vértigo como q no se q me pasa No puedo aturdida eso me aburre me tengo q sentar y así poder seguir haciendo algo no se aquí le pasa pero yo Cómo poco por q si Cómo mucho siento q me va a darreglar no desnayo no se por q si agluten le pasa esto no camino mucho siento q caigo no se q sera tengo disautonomia por depresión ansiedad y pánico oro a Dios q me ayude a superar eso el cerebro pareciera q me hablara es solo del lado izquierdo GRACIAS
En un documental que se llama rootcause encontre la posible causa...!dientes muertos que han sido tratados con lienpieza de las raices en los conductos.!! X favor aquien que coincida? Ecribame jonagba@jot ma el porngo asi para que no se bloquee el correo.. slaudos
Mi esposo se ha hecho muchas pruebas de sangre el siente frío solo en un brazo o en una sola pierna tiene miedos y por rato como tristeza hace días que no duerme bien cuando trata de hacerlo le viene como tristeza o miedos que puede ser la verdad me encuentro muy desesperada
anav77
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónjueves, 17 de enero de 2019EstatusMiembroÚltima intervenciónjueves, 17 de enero de 20192 17 ene 2019 a las 04:30
El tema es viejo, pero por si a alguien le sirve, les cuento. La mayoría de esos sistomas, lo más probable es q se asocien a ataques de pánico y/o elevados niveles de ansiedad. Yo los he sufrido por años, con ataques tan fuertes y seguídos que me han dejado incapacitado por semanas y me hicieron visitar las sala de urgencia muchas veces (eso antes de saber q eran ataques de pánico) son horribles, y aunque sientas que te vas a morir, o a volverte loco, eso no sucederá, la mejor prueba de eso es que estamos vivos. Lo primero es asistir al médico, chequearte y descartar cualquier otro padecimiento. Lo más probable es q no tengas ninguno (más que ansiedad y ataques de pánico). Si te chequeas y todo sale bien, confía en el diagnóstico, pues eso puede confirmar q se trate de ataques de pánico, que son muy desagradables, pero no te mataran y puedes lograr hacer vida normal. El médico general te puede referir a un psiquiatra, o él mismo puede recetarte algún calmante (tipo benzodiazepina) que hacen efecto muy rápido para detener un ataque. Si lo tomas en un ataque y observas que los sintomas desaparecen, pues eureka! una cosa más que te confirmará que todo anda bien con tu cuerpo, pues un calmante no te cura de un problema cardiaco o cualquier otro padecimiento, simplemente te relaja. Este tipo de medicamento es muy efectivo, pero es de cuidado, pues puede causar dependencia, en dosis altas o por uso prolongado. Lo mejor (en mi opinión) es usarlo en dosis muy bajas (mejor en gotas, dosis pediátricas) y solo para detener los síntomas físicos de un ataque en curso o uno inminente. Creo que no es bueno usarlo para tratar de controlar ansiedad (no lo hará) , para eso existen otros medicamentos (eso te lo dirá mejor tu médico). Por lo demás, la relajación, el ejercicio, aprender a controlar la respiración y estar conciente de que son "ataques de pánico" y que si a la fecha no te han matado, nunca lo harán, te ayudará a ir superando o al menos reduciendo la intensidad y frecuencia de los ataques. Puede que sea algo pasajero, por una situación difícil o por estrés acumulado, en cuyo caso cuando esa situación desaparezca también lo harán los ataques, o puede que sea (como en mi caso) un trastorno de ansiedad, algo crónico que vivirá contigo siempre, si ese es el caso, lo mejor será mantenerte en tratamiento con control médico y psicológico, identificar los detonantes de las crisis para lograr controlarlos, reducir los niveles de ansiedad, con eso es posible reducir significativamente la intensidad y la frecuencia de los ataques, mejorando nuestra calidad de vida. Con la edad (según he leído) los ataques tienden a reducirse e incluso a desaparecer. Es difícil, yo tuve un ataque hace apenas unos minutos (eso me trajo al foro), con los mismos síntomas, fue después de caminar una colina de apenas unos 400mts (palpitaciones, debilidad, tvlor en las piernas, dolor de pecho, dificultad para respirar, sensación de desmayo, sudor frío, palidez... y de inmediato pensamientos con la seguridad (pese a años de terapia) de estar frente a la muerte, después de tantos años y conocimiento, los síntomas me convencen de que es un infarto, pienso en mis hijos, en mi esposa, en mi madre... me visualizo en una ambulancia y hasta me veo muerto, con la piel gris... y así la bola de nieve crece y crece. Pero, q creen?? Aún sigo aquí, otra vez no me morí, tomé mis 5 gotas de Clonazepan y en 45 min todo había pasado. Un ataque de pánico tensa mucho los músculos (a vecez sin q lo notemos), y te deja muy agotado, en mi caso, una vez termina incluso me siento deprimido, algo así como culpa o vergüenza, y adolorido de los músculos. Lo positivo es que ya conozco el mecanismo de acción de la crisis, y sus etapas, con lo que al menos me ayuda para no tener otro ataque de seguido... Hace unos años (antes de conocer a fondo lo q me sucedía y aceptar que sufro de ataques de pánico) me podían dar hasta 10 ataques, uno tras otro, en el mismo día y por varios días. Eso era porque la "ansiedad de estar ansioso" o la "ansiedad anticipativa" me mantenían muy tenso y al desconocer q era lo q estaba pasando se desataban grandes esas cricis. En fin, es una condición, hay mucho q podemos hacer para mejorar, es cuestión de ponerle ganas y tener fe.
Gracias por tu comentario y experiencia , es un alivio saber q no soy la unica con este padecimiento , me identifico 100% con los sintomas a la vez me siento mas tranquila con tu comentario .
fatvel
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónviernes, 4 de septiembre de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónviernes, 4 de septiembre de 20151 4 sep 2015 a las 04:39
Te recomiendo factores de transferencia si gustas más info fvv27@hotmail.com
Te sientes muy bien es terrible sentirse así lo he vivido
Ami me falta el aire solo cuando intento dormir y agarro el sueño me levanto rápida mente agarrar aire no se que me pasa tan bien siento malestar en el pecho izquierdo y aveces calambres en el cuerpo
Si q feo se siente llevo una semana sin dormir pero yo siento km si fuera mi mente q m lleva a Eso xq cuando m acuesto orita m voy a kedar sin reapircion m duelen las piernas mareos m da taticardia duro casi toda la noche sentada apenas m acuesto m da d una vez
Pikof
Mensajes enviados3Fecha de inscripciónmartes, 6 de junio de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 6 de junio de 20172
>
cesar
6 jun 2017 a las 05:29
Querido cesar lo que tienes es Reflujo esofajico o gastritis ya pase por estote entiendo dure dos años para el diagnóstico pero era eso, estoy seguro que es lo que padeces
chimbo09
Mensajes enviados4Fecha de inscripciónjueves, 17 de enero de 2013EstatusMiembroÚltima intervenciónmiércoles, 22 de junio de 20161 22 jun 2016 a las 02:36
He estado leyendo la mayoría de todos estos comentarios, mi nombre es César Portillo y tengo 22 años, recientemente presente el mismo inconveniente que todos ustedes comentan, me sentía fuera de este mundo, tembloroso, adormecimiento en la cara, dolor de cuello, el problema está en que yo trabajo y estudio, lo cual hace unas semanas fueron mis exámenes parciales y estoy llevando temas pesados en mi trabajo lo cual estaba a un grado alto de estres sin darme cuenta, según yo por estar joven uno puede soportar dicho grado, hasta el punto que no podía dormir por miedo a ya no despertar, por que sentía que mi corazón latía irregularmente, hasta que decidí ir al doctor, para mi sorpresa no me diagnosticaron nada, me mencionaron que tenia ataques de ansiedad o de pánico, he empezado a hacer ejercicio y tomar vitaminas, como dicen arriba, no es algo que se pueda controlar por que nuestro mismo cuerpo nos traiciona, pero es importante encontrar las medidas para no pensar más en ello.
Hasta el día de hoy, aun sigo teniendo dolores en el cuello pero es por la tensión que vivo en el trabajo, la cual espero que pronto se disminuya y poder descansar como se debe. Así que ánimos a todos, al parecer habremos muchos pasando este mismo problema!!!.
Por cierto, la doctora me mencionó que esto suele dispararse cuando hay una mala alimentación, últimamente la comida chatarra se ha apoderado de todos, no dejemos que siga pasando y hay que alimentarse bien!! Muchos éxitos a todos.
Pikof
Mensajes enviados3Fecha de inscripciónmartes, 6 de junio de 2017EstatusMiembroÚltima intervenciónmartes, 6 de junio de 20172 6 jun 2017 a las 05:27
marionetas
Mensajes enviados1Fecha de inscripciónsábado, 25 de julio de 2015EstatusMiembroÚltima intervenciónsábado, 25 de julio de 2015 25 jul 2015 a las 07:31
hola yo estoy pasando lo mismo por favor escribeme
Ola yo tengo una pregunta...
me ha pasado varias veces cuando estoy teniendo un orgasmo aveces ciento una sensación de mareo falta de aire y ciento que la sangre me corre demasiado rápido por todo mi cuerpo desde los pies hasta la cabeza y me da miedo aveces no puedo eyacular bien por el temor de sufrir un ataque cardíaco o algo parecido no me pasa siempre pero en ocasiones me pasa... si alguien puede darme una respuesta se lo boy a agradecer,, cualquier opinión me será de gran ayuda
Pueden darme su opinión a ;; ***@***
gracias que tengan bonito día y que Dios los bendiga a todos.
En un documental que se llama rootcause encontre la posible causa...!dientes muertos que han sido tratados con lienpieza de las raices en los conductos.!! X favor aquien que coincida?
11 sep 2012 a las 06:00
4 feb 2013 a las 12:59